¿Por qué “Coti” Guerra es la gran ausente en las canchas de la Liga Cordobesa este año?

La histórica entrenadora, reconocida por ser la primera en dirigir oficialmente un partido de la primera división masculina en Córdoba, pisó por última vez las canchas de la Liga el pasado 6 de noviembre frente a Bella Vista. En esta entrevista exclusiva, te contamos el motivo por el que decidió alejarse del fútbol y cuál es su próximo gran proyecto.

Por Tobías Ochoa

Agosto de 2021, una mujer irrumpe en las canchas de la Liga Cordobesa haciendo su gran presentación frente al puntero de la Primera “B”, Los Andes, obteniendo una victoria con Unión Florida y manteniendo vivo el sueño de ascender. Esa mujer es Constanza Guerra, historia pura del fútbol cordobés y un ejemplo de que los sueños se cumplen.

Aquel partido no solo marcó un antes y un después para el fútbol, sino que demostró el hecho de que el género es indiferente a la hora de dirigir un plantel de primera división. “Coti” logró enarbolar esta bandera y entrar en la historia grande del deporte nacional, consiguiendo ser la primer mujer en estar al frente del fútbol masculino en la provincia.

El hecho generó repercusiones, algunas buenas y otras malas, cambiando para siempre la vida de la protagonista, quién además enfrentó las consecuencias de su éxito.

“La mayoría fueron positivas, muchos allegados, colegas, familiares me escribieron y me llamaron para felicitarme. Solamente quién era mi dupla técnica en el club no estuvo del todo contento, pero a pesar de eso, fue una hermosa experiencia y una gran oportunidad para que la gente vea que podemos estar a la altura de un partido de esa intensidad”, contó Guerra, acerca de las repercusiones de aquel encuentro.

El partido frente a Los Andes

El conjunto de barrio José Ignacio Díaz llegaba a ese partido como el puntero de la Liga, invicto y en condición de local recibía a Unión Florida. Con motivo de la suspensión del entrenador principal y el preparador físico, Constanza Guerra se hizo cargo del equipo pese a reiteradas negativas por parte del entrenador principal.

“No iba a ser yo quién dirigiera ese partido con Los Andes, en primera instancia se designó al entrenador de la cuarta división y ahí me tuve que plantar. Lo que se hace siempre es designar entre el DT, el ayudante y el PF, si no está uno está el otro. Y en este caso directamente llamaron a otra persona ajena al cuerpo técnico”, rememoró Coti.

“No entendía el motivo, ya había pasado más de la mitad del año trabajando con el plantel y vengo trabajando en el fútbol hace 17 años, experiencia no me faltaba. Si es por falta de capacidad, ¿para que estoy acá? Si es por falta de conocimientos, ¿para que me llaman a trabajar acá?”, cuestionó.

Estaba claro que lo sucedido no cayó del todo bien en el ambiente futbolero, por lo que la relación de Guerra con el entrenador pincipal, Ignacio San Emeterio, quedó “tensa”. De esta forma, y acusando la “falta de confianza en mis capacidades” derivaron en el alejamiento de la entrenadora con Unión Florida.

La nueva vida de Coti

Con motivo de un proyecto planificado en conjunto a su pareja, Mariana González, “Coti” tomó la decisión más importante de su vida: ser madre.

“Es algo que nosotras tenemos con mi pareja hace varios años, lo hemos intentado varias veces pero siempre me salía un desafío nuevo en el inicio o en el medio de un tratamiento para ser mamá”, destacó la ex entrenadora.

Además, agregó: “el fútbol voy a seguir teniendo tiempo después, pero yo ya tengo 37 años y quiero ser mamá. Por eso tengo que estar tranquila, en este caso, que es un tratamiento y se necesita mucho de sí misma, vamos a cuidar este espacio y vamos a poner un freno”.

Constanza trabaja desde hace 12 años en la Escuela de Aviación Militar como profesora de educación física y de fútbol. También tiene su escuela de fútbol, Legión, donde trabaja muchas veces con personas mayores de edad.