El pasado 18 de abril, el intendente Martín Llaryora inauguró el primer Centro Municipal de Asistencia Comunitaria Contra las Adicciones “Las Aldeas”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Córdoba con el objetivo de generar un espacio de acompañamiento y prevención para vecinos frente al consumo problemático de sustancias.
El nuevo espacio constituye una propuesta inédita de salud integral que ofrece múltiples herramientas de promoción comunitaria mediante el trabajo coordinado de los Estados municipal, provincial y nacional con organizaciones y entidades de bien común.
Un espacio sumamente necesario
Este primer Centro Municipal Contra las Adicciones funciona en un predio de cuatro hectáreas que desde 2015 no registraba actividad. Ubicado sobre calle Gabriel Ortega 8050, de B° Argüello Lourdes, posee 18 establecimientos en los que funcionan oficinas, talleres, consultorios y espacios de encuentro.
Más de 200 personas reciben asistencia por problemas de salud mental y adicciones a través de tres servicios que trabajan articuladamente para ofrecer diversas modalidades de acompañamiento en salud mental y adicciones, como espacios individuales, espacios grupales, tratamiento farmacológico, Casa de Convivencia y Derivación a Comunidades Terapéuticas.
El Centro Municipal de Asistencia Comunitaria Contra las Adicciones también cuenta
con un Centro de Cuidado Diario, perteneciente a la ONG “Aldeas Infantiles”, donde
se alojan niños de 0 a 5 años por las mañanas y se acompañan a familias en situación
de vulnerabilidad social.
Los 40.000 metros cuadrados del predio permiten desarrollar actividades deportivas y recreativas. En “Las Aldeas” funcionan tres escuelas fútbol femenino y masculino que reciben a más de 500 niños, niñas y adolescentes articulando con los demás servicios para controles médicos, cursos, capacitaciones.
Este nuevo Centro Contra las Adicciones posee cinco unidades productivas de las
que participan más de 40 personas. La textil tiene actualmente tres emprendimientos, como la elaboración de indumentaria a partir de lana de oveja de descarte, la producción de insumos recuperando retazos de tela y la creación de diversas indumentarias y productos entre las que se encuentran mochilas y guardapolvos. También hay una unidad
productiva de carpintería y un emprendimiento gastronómico que consiste en elaborar hamburguesas veganas y menús diarios.-
Más Información: Gabriel Ortega 8050- B° Argüello Lourdes – Cel. 3516100335