Taller de Cocina divertida y saludable en el Espacio Cultural San Martín

“Paprika” propone un taller para infancias a partir de los 6 años donde se mezclan sabores, sentidos y soberanía alimentaria desde el juego y la presencia. Será el sábado 13 de setiembre de 15 a 16hs. en Amado Nervo 601 B° San Martín.

En la ciudad de Córdoba, entre ollas, frutas de estación y cucharas de colores, está por suceder algo que va más allá de una clase de cocina: una experiencia de conexión con el alimento, con el cuerpo y con la tierra. El próximo sábado, el Espacio Cultural San Martín será escenario de “Cocina divertida y saludable”, un taller pensado para infancias que mezcla juego, sabor y conciencia.

Quien lo impulsa es Evelin Morano, conocida como Paprika, cocinera, creadora de viandas basadas en plantas y apasionada por devolverle presencia y magia al acto de alimentarnos. “Nací en Bell Ville, la ciudad de la pelota, Fabián Show y La Rosalía. Hoy vivo en las sierras cordobesas, donde empecé a conocer el territorio en profundidad y a conectar con la esencia del alimento”, cuenta.

Hace nueve años comenzó a estudiar gastronomía, sin imaginar que ese camino le cambiaría la vida: “La cocina me llevó a la presencia con el alimento. Dejé que la esencia de lo que cocinaba se hiciera raíz en mí. Con el tiempo noté cuánta desconexión y falta de soberanía hay desde el productor hasta el consumidor. Por eso empecé a cocinar con lo que cultivamos en nuestra huerta familiar.”

Descubrir, jugar, cocinar y agradecer

El taller es una propuesta para que niñas y niños mayores de 6 años se acerquen a la cocina desde la exploración y la alegría. “Vamos a amasar, oler, pintar, cortar, rellenar, saborear y agradecer lo que la naturaleza nos regala. No es solo aprender recetas, es recuperar el vínculo con el alimento desde el cuerpo y el territorio”, explica Paprika.

La cita es el sábado 13 de setiembre de 15 a 16hs. en Espacio Cultural San Martín. El taller es con cupos limitados y promete una experiencia que mezcla ternura, sabor y aprendizaje con los cinco sentidos.

Durante una hora, los participantes harán dos preparaciones con ingredientes de estación, flores y semillas. “Son recetas simples, fáciles de hacer en casa. Queremos que la experiencia sea sensorial, que despierten su curiosidad, su paciencia, su cooperación”, detalla. El valor del intercambio es de $7.000 e incluye materiales y recetario online. Solo hay que llevar un tupper y la materia prima (que se informa por mensaje privado).

El enfoque de Paprika no es casual: “Los niños y las niñas son los más vulnerables en esta realidad donde ya casi no se cocina. Por eso mi intención es acompañar a restaurar y recrear sus paladares, para que descubran que cocinar también puede ser divertido y vital”, señala con pasión.

El espacio elegido tampoco es azaroso. El Espacio Cultural San Martín, ubicado en Amado Nervo 601, abre sus puertas a esta experiencia culinaria donde el alimento no se trata solo de nutrición, sino también de juego, identidad y comunidad.

“Cocina divertida y saludable” es una experiencia pensada para niños y niñas a partir de los 6 años, que invita a reconectar con la cocina como acto creativo, sensorial y vital.

“No buscamos solo enseñar a mezclar o clasificar alimentos. Queremos promover hábitos saludables, fomentar la motricidad fina, activar los sentidos y crear un momento que quede en la memoria como algo lindo, algo para compartir y repetir”, remarca Paprika.

La cocina, para ella, es territorio, es cuerpo, es raíz. “Desde una receta también se puede sembrar conciencia”, dice. Y con esa certeza, invita a niños, niñas y familias a sumarse a esta aventura culinaria donde la creatividad y el alimento se encuentran para transformar.

Para inscripciones y más información:
@paprika.nat // @espaciocultural_sanmartin