La actividad de trekking ha ido escalando peldaño a peldaño en el gusto de la sociedad y son más los que día a día eligen estas propuestas, que van desde el cuidado del cuerpo y de la mente, en un recorrido por cientos de beneficios.
Ofrecen, además, socializar y conocer gente nueva que esté en la misma sintonía. Los que eligen cuidarse y buscar alternativas sanas haciendo actividad física, los que aman la aventura y la naturaleza, o los que deciden desenchufarse de la rutina semanal.
En ese sentido, “Trekking Aventura” propone algo más que salir a caminar: conocer las maravillas de Córdoba y del país, abrir nuestra mente a nuevas personas y lugares, y ayudar con fines solidarios a mejorarle la vida a los que más necesitan.
Eduardo nos cuenta sobre su propuesta:
¿Cuándo comenzó esta propuesta de “trekking aventura”?
Este grupo se formó hace tres años. Tratamos de contemplar el trekking con mucha aventura y exploración, algo distinto a lo que estamos acostumbrados. Nuestro objetivo es llegar a todos los refugios y poder darles una mano llevando gente para sus beneficios.
¿Quiénes pueden disfrutar de las actividades?
Nuestra propuesta abarca a todas las edades, tenemos salidas para niños desde los diez años muy tranquila, o para la persona adulta también podemos organizar salidas más experimentadas que ya incluimos un poco más de exigencia.
“Tratamos de contemplar el trekking con mucha aventura y exploración, algo distinto a lo que estamos acostumbrados”
¿Qué beneficios ofrece el trekking?
Mejora el estado de ánimo y combate el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, mejora la salud física.
¿Qué viajes hacen habitualmente? ¿Qué fines tienen los viajes, además de la recreación y los beneficios para la salud?
Viajamos por el sur, El Bolsón, Cerro Tronador, entre otros. También por el norte del país como Salta, Jujuy, Purmamarca. Acá en Córdoba salimos mucho para las Altas Cumbres, realizamos trekking, escalada y rapel.
Los viajes tienen, además, fines solidarios. Con el último refugio colaboramos llevando mercadería y carteles para mostrar las cascadas que tienen en su campo y llevando gente. Ellos necesitan alimentos no perecederos y ropa, tanto para ellos como para los chicos de la zona en la escuelita 20 de junio.
“Nuestro sueño es poder atraer más al turismo y que conozcan las preciosuras de nuestra Córdoba”
Este fin solidario surgió cuando empezamos a meternos a los refugios y a hablar con la gente del mismo lugar. Allí nos dimos cuenta que necesitaban ayuda, luego sin decirles nada empezamos a colaborar de a poco, y hubo mucha gente que nos dio una mano.
Mayormente nos ayudan mucha personas con carteles, ropa, mercadería y por supuesto también sacamos de nuestros negocios. La idea de nuestra próxima salida es seguir buscando más refugios acá en Córdoba y poder seguir ayudando. Disfrutamos al ver las caras felices y sentir los abrazos de cada persona que podemos ayudar. Nuestro sueño es poder atraer más al turismo y que conozcan las preciosuras de nuestra Córdoba.
Más info: @trekking_aventura45
Contacto: 3513 63-2361