Una pareja cordobesa recorre el mundo a bordo de un Velero

Carlos y Paula ya acumulan 6 meses viajando a bordo de "La Linda", y la idea es recorrer más de 22.000 millas náuticas cruzando 2 veces el ecuador y otras tantas el océano Atlántico. Durante su travesía, colaborarán con "Ambiente Europeo".


Paula y Carlos zarparon de Buenos Aires el domingo 1 de septiembre de 2024 para explorar el mundo a bordo de su velero “La Linda”. Ya llevan 6 meses viajando, y la idea es recorrer más de 22.000 millas náuticas cruzando 2 veces el ecuador y otras tantas el océano Atlántico.
“Salimos de Argentina rumbo al Caribe, es un viaje utópico, loco e impensado, pero seguimos navegando con el corazón lleno de alegría y las velas llenas de viento alrededor del mundo”, expresa la pareja cordobesa.
“Decidimos emprender este viaje porque tenemos gracias a Dios tenemos esa libertad, nuestros familiares están bien de salud, no tenemos hijos y tomamos esta decisión de navegar por el mundo. Trabajamos muy fuerte en la preparación de la embarcación, en equiparla de la mejor manera para vivir durante todo este tiempo, en la logística, qué países visitar, la visa para entrar en cada país. Así, luego de un año de preparación, el 1° de setiembre del año pasado iniciamos este viaje”, expresaron la Arquitecta y el Abogado, para luego remarcar: “El día que soltamos amarras de La Linda en Buenos Aires, fue muy emocionante, estaba toda nuestra Familia y amigos despidiéndonos. Ahí te das cuenta de lo que vas hacer y empieza todo. Otro momento fuerte fue en el cruce del Ecuador, algo mítico en los navegantes, ver que el GPS deja de marcar sur para marcar norte… es algo increíble”.

“Salimos de Argentina rumbo al Caribe, es un viaje utópico, loco e impensado, pero seguimos navegando con el corazón lleno de alegría y las velas llenas de viento alrededor del mundo”

La vuelta al mundo en un Velero

“En Febrero pasado, anduvimos por el Caribe, en las islas vírgenes norteamericanas… Un lugar de película, paradisíaco. Vamos a estar 6 meses en el caribe, ya que luego viene la época de huracanes, el calendario rige, así que ahí haremos el cruce del Atlántico. El 25 de mayo vamos a cruzar por primera vez el océano Atlántico con nuestro velero, salimos de Bahamas, luego iremos a Bermudas, pasaremos por Azores y llegaremos a Gibraltar. Este es un viaje de 30 días. En total, la idea es recorrer más de 22 mil millas, equivalente a una vuelta al mundo”. 


“Carli” navega desde hace muchos años, mientras que para “Pauli” es su primer recorrido con tanta distancia. “Nos llevamos muy bien y pasamos el día leyendo, charlando, conociendo lugares. Preparar la comida nos divierte y nos entretiene. Acá manda mucho la meteorología, si está lindo el clima aprovechamos al máximo para limpiar, hacer otras actividades pero si el clima no ayuda, el barco se mueve mucho, las olas pasan por arriba, se duerme mal y nos ponemos en modo supervivencia”, comentan estos locos aventureros.

“El 25 de mayo vamos a cruzar por primera vez el océano Atlántico con nuestro velero, salimos de Bahamas, luego iremos a Bermudas, pasaremos por Azores y llegaremos a Gibraltar. Este es un viaje de 30 días. En total, la idea es recorrer más de 22 mil millas, equivalente a una vuelta al mundo”. 

Un fin también “ambiental”

Pero no todo será aventura y recreación, sino que durante su travesía, ambos colaborarán con “Ambiente Europeo”, una ONG que informa, inspira, empodera y moviliza hacia una nueva cultura de sostenibilidad que contribuya al buen estado ambiental de nuestros mares. De esta manera, aportarán su granito de arena en dos proyectos: Limpieza Internacional de Costas (ICC – sobre basuras marinas) y SEALABS ( SeaLabs) un nueva iniciativa de Ciencia Ciudadana para los navegantes que, mientras realizan travesías o navegaciones de larga distancia, colaboran con la investigación científica para la protección de los océanos obteniendo datos sobre hasta 7 parámetros del agua de mar (temperaturas, pH, salinidad, etc.) utilizando el kit SeaLabs (contenedor para muestras de agua, sensor y App para volcar los datos recogidos).
“En un libro leí que hay que tener sueños bastantes grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen… Eso me motivó a emprender esta aventura”, confiesa “Carli”, a lo que “Pauli” agregar: “Como spooler del día: Al final, todo sale bien, si le pones el corazón y buena energía, siempre todo sale genial”.-

Más info: La Linda Sailing