Distopías hay muchas. Este subgénero de la ciencia-ficción se compone de ambientación futurista, sociedad de consumo, culto a la imagen y la vida de sus personajes sometida a los engranajes del sistema. La protagonista de esta historia es Mariana Pappolla, Licenciada en Administración de Empresas, Ciencias Políticas y actualmente se destaca como Coach Ontológica y Astróloga.
Oriunda de Quilmes, comenzó a estudiar a los 18 años, para luego con 21 mudarse definitivamente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su estadía en la Capital se caracterizó por ser “muy activa”, fundamentada en largas jornadas de trabajo, capacitación constante y una vida social muy activa.
Por aquellos años, el atractivo de la ciudad para Mariana estaba presente en la gran oferta cultural y gastronómica que ofrece la misma. Teatros, museos, muestras de fotografía, restaurantes de comida armenia, marroquí, griega o hindú, fueron los pasatiempos en su juventud.
“Siempre fui una persona que le gustó hacer muchos cursos, sobre todo antes de la pandemia, tenía todo cerca. Realicé cursos en la Escuela Argentina de Sommelier, ceremonial y etiqueta, meditación. Me parece que Buenos Aires tiene una oferta variada en este tema, sobre todo en la calidad de los profesionales que encontras”, contó Pappolla, respecto a sus años en la gran ciudad.
Todo lo mencionado anteriormente dejó de representar un atractivo desde el año 2018, momento en el que fue madre por primera vez: “A partir de ese momento, comencé a valorar otros factores como la tranquilidad, espacios verdes y naturaleza. Justamente todo eso es lo que le falta a la Capital”.
La contaminación visual y sonora, smog, falta de espacios verdes y la desaparición de la oferta cultural producto de la pandemia, potenciaron su desencanto con la ciudad. Además, Mariana fundamenta todo esto en el hecho de “al buscar espacios verdes me encontré con que estos eran casi nulos”.
Córdoba, su nuevo hogar
A mediados de septiembre del año 2021, producto de una propuesta laboral que le realizaron a su esposo, Guido Dennin, el destino los depositó en Córdoba. Logrando “escapar” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, actualmente residen en barrio Tablada Park, a metros de la Avenida Rafael Núñez.
“El cambio lo noto todo el tiempo, salgo de mi casa, hago dos cuadras y ya puedo respirar aire libre. Encontrarme ahora en una casa llena de luz, tranquilidad y sin escuchar el ruido constante, hace que constantemente sienta que nuestra decisión de venir a Córdoba fue acertada”, destacó. Además, agregó: “Al mediodía se frena el ritmo, en la hora de la siesta también, entonces todo esto contribuye a que podamos sentir un ritmo de vida más tranquilo”.
Amabilidad y buena predisposición, son los valores fundamentales que Pappolla resalta en su breve estadía hasta el momento en Córdoba. Sumado también a factores importantes como seguridad, amplia variedad en colegios y espacios verdes.
“Para criar un niño valoro muchas cosas, entre ellas la tranquilidad, contacto con la naturaleza, un ritmo de vida más tranquilo, no estar expuestos a tanta contaminación. Esos fueron los principales motivos que nos hicieron venir a Córdoba”, argumentó.
No obstante, el factor negativo está presente cuando se evalua el respeto hacia los peatones. “El tránsito es más caótico, está todo menos señalizado y menos amigable para el peatón. Salgo con el cochecito y me cuesta circular, las calles en Rafael Núñez no tienen un cordon de vereda común, las rampas para discapacitados son casi nulas. Existe poco respeto hacia las normas de tránsito también, forma de circular o estacionar”, analizó.
Viajes y crecimiento personal
La actual Coach y Astróloga trabajó durante mucho tiempo en relación de dependencia, ya sea para bancos o la cementera Holcim, cuenta que destinó sus primeros ahorros para realizar viajes.
Países como Italia, España, Alemania, Inglaterra o Francia, fueron los que conoció en su periplo europeo. Mientras que Costa Rica, Brasil, Perú, Estados Unidos y Canadá, fueron los que se dio el lujo de conocer en América.
“Cuando me pude organizar mejor, ya que todos los viajes requieren de una gran organización, tiempo y ganas, más allá de lo económico, pude conocer Egipto. Fue un viaje que me encantó, los paises musulmanes tienen una cultura muy dura respecto al trato con las mujeres. A mi marido le quisieron ofrecer camellos para comprarme, nose si era en broma o de verdad”, rememoró Mariana, respecto a su primer viaje fuera del mundo occidental.
A partir de este viaje, conoció Tailandia, Qatar y Camboya, donde tuvo su luna de miel junto a Dennin.
La ambición de ir más allá hacia la exploración de culturas le permitió conocer la India, donde se casó nuevamente con su esposo bajo otra religión: “Teníamos 35 y 36 años cuando viajamos, nos habíamos casado bajo la religión católica y tuvimos la posibilidad de hacer una ceremonia y casarnos en un templo hindú en Benarés”.
“Fueron viajes que cambiaron mi concepción de vivir y valorar, si vas a la India pensando como occidental seguramente la pasas mal. Hay que dejarse abrir la mente y entender que su forma de vivir es parte de las que conviven en el planeta”
Además de tomar un nuevo rumbo en su vida, por el motivo de mudarse a Córdoba, Mariana también optó por dejar atrás el trabajo en relación de dependencia para trabajar de manera independiente, hace ya más de 10 años.
Comenzó por Asesoramiento de Imagen, descubriendo el coaching y actualmente su camino está ligado a la astrología. Además, realizó diferentes cursos sobre numerología, angeología, chamanismo (Munay Ki), Profesorado de Tai chi y Chi Kung, Terapia Floral, Reiki, Biodescodificacion, Mindfulness, Ayurveda, Metafisica, Radiestesia entre otros.
Para consultas y asesoramiento, podes contactar con Mariana Pappolla a través de su página web: http://marianapappolla.com.ar/