Por Tobías Ochoa
Desde Bell Ville, y para todo el país, llega Fabián Show! así lo anunciaba el conductor ‘Puchi’ Gileta en El Rincón de Amigos del canal 2 de Bell Ville, inmortalizando al cantante más importante del interior cordobés. Se llamaba Marcelo Fabián Pereya, pero todos lo conocimos por su nombre artístico, y no es casualidad, él era el show en persona.
La idea principal de este documental es indagar en el personaje, mostrando su origen, sus raíces, contar sus diversas facetas y características, lo popular que tenía, el cariño que se ganó en la gente y cómo lo logró. Su condición de amante de la música, de ser showman y a la vez un ciudadano más de Bell Ville.
“Toda persona que cumple un sueño está feliz, y yo estoy muy feliz”, resaltaba Fabián en una de las emisiones de El Rincón de Amigos, elegida para dar inicio al tráiler de “Que no se acabe el show”.
“La idea surge porque a mi me gustó mucho la historia de él, cómo esas cosas de tirarte a la pileta y que te salga bien”, resaltó Daro Ceballos, director del filme. La idea de realizar el documental comenzó al momento de conocer al artista, ya que “era un personaje” y “me gustó como logró dar a conocer su impronta”.
Los participantes del documental
Hay dos productoras involucradas en el largometraje: Otro Plan Films y BadMantra. Cuenta con gran cantidad de testimonios recolectados a lo largo de estos dos años, personajes cómo ‘Puchi’ Gileta (Presentador del canal 2 de Bell Ville), ‘Pepo’ Rodriguez (carnicero y “representante”), sumado a ‘Pichirica’ y Rosalía (compañeros de Fabián en sus presentaciones), se encuentran presentes en el homenaje.
“Me gustó mucho lo que dice ‘Pepo’ en la película, quién fue el que lo descubrió. Ya lo había visto a Fabián cómo un fuera de órbita, es emocionante lo que cuenta”, destacó Ceballos, además agregó: “Muchas personas iban y le pedían ayuda para encontrar nuevos talentos, pero él siempre les decía que Fabián Show hay uno solo”.
A lo largo de su carrera, Ceballos cuenta con un gran número de cortos en su haber. Muchos de ellos de forma independiente, cómo el de Fabián, realizando cada trabajo “a pulmón” y con una vocación intachable hacia su profesión. Su especialidad reside en el cine de género, como terror y ciencia ficción.
Los filmes de Otro Plan, como “Islas en el Aire”, llegaron a Amazon, lo cuál constituye un logro significativo para la escena independiente cinematográfica. “Estamos en tratativas con Amazon, Netflix y Cine Ar, para hacerles llegar nuestro largometraje, de eso se están encargando Gastón Guerini y Vanina Le Roux, integrantes del film sobre Fabián también”, contó Daro.
El objetivo de la película es “primero que la gente lo pueda ver” y “que tenga un éxito comercial”, para así poder seguir dando a conocer personajes icónicos de la cultura cordobesa.
“Yo creo que el reconocimiento le llegó tarde a Fabián, eso me pone un poco triste. La idea de este documental es dejarlo inmortalizado de la mejor forma posible y con la mayor calidad”, finalizó el director.
Podés colaborar con la recaudación de fondos, destinados a la finalización de la última parte del documental, con un aporte monetario a través del siguiente CBU: fabian.show.docu