“Ecofem”: El Primer Centro Verde Inclusivo será manejado sólo por mujeres

Centro Verde

El ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) está por inaugurar en los próximos días el primer Centro Verde Inclusivo. Será el quinto Centro Verde y el primero inclusivo, es decir donde la totalidad de las trabajadoras son mujeres. La función del lugar será la de acopiar, seleccionar y reciclar los residuos de la ciudad, para luego ser almacenados y comercializados.

Las mujeres que formarán parte ya están recibiendo la capacitación sobre sensibilización, economía circular, uso de máquinas, separación, acopio y depósito de papel, cartón, vidrios de distintos colores, plásticos diversos, latas de distintos materiales como aluminio y latón, telgopor, tetrabrick y otros materiales.

La presidenta del COyS, Victoria Flores, expresó: “Ecofem es un concepto innovador, ya que a la importancia de generar centros verdes para mejorar la calidad del ambiente, se suma una idea de inclusión y reducción de brecha de desigualdad, generando más oportunidades para las mujeres y la diversidad de género”.

¿Cómo va a funcionar?

El nuevo Centro Verde va a funcionar en la avenida Alem 1447, de 8:00 a 20:00. Los turnos se dividirán en 3 y durarán 6 horas. Cada turno estará conformado por 10 mujeres dentro de las cuales se encontrará una coordinadora, quien será la encargada del ingreso, los turnos, modalidades de trabajo, capacitaciones iniciales, etc, de las trabajadoras. Además de los trabajos de reciclaje, también se harán actividades económicas y productivas.

En cuanto al modo de funcionar, al espacio entrarán los residuos y una vez procesados, se dispondrá su reciclado para su comercialización a distintas empresas o bien volver a introducirlos al circuito comercial, por medio de múltiples emprendimientos. Con esta actividad se busca sensibilizar a la población, reducir la generación de basura, la contaminación y fomentar la economía circular.

“Punto Género”

Estará situado dentro del Centro Verde, y el objetivo es que sea un espacio seguro de orientación y acompañamiento ante situaciones de violencia de género. En el mismo, equipos del Ministerio de la Mujer van a dictarles talleres y capacitaciones a las mujeres sobre violencia y temáticas de género.  La idea es brindarles herramientas que les permitan comprender la violencia desde una perspectiva de género interdisciplinar e identifica los distintos tipos.

Otra novedad, en este sentido, es que a pocas cuadras del Centro Verde, habrá una “Casa Refugio Semillas”. Se trata de un lugar que se le destinará a las las mujeres trabajadoras del Centro que necesiten un espacio donde vivir, terminar sus estudios y formarse en las distintas capacitaciones que brinde el Ecofem.

Sala Cuna: Otra facilidad para las mujeres trabajadoras

Para que las madres no se deban preocupar por el cuidado de sus hijos durante su trabajo, en el Centro Verde habrá una “sala cuna”, que funcionará en los 3 turnos y que le proveerá a los menores cuidado y alimentación. La misma será controlada y supervisada por una nutricionista. También contará con el servicio de una profesional de la educación, quien cumplirá las labores directivas y docentes, y de una psicopedagoga (quien deberá planificar, desarrollar y evaluar sistemáticamente las actividades docentes).

Más información: @cordobaoys