Estudiantes de quinto año de la Escuela Superior El Nacional de La Carlota lograron el segundo lugar en el III Premio de Innovación y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Centros Educativos, organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.
El reconocimiento se debe a la iniciativa de transformar las colillas de los cigarrillos en agendas, encontrando una forma creativa y de uso cotidiano para la problemática que propone el descarte de los cigarrillos en su consumo, siendo uno de los residuos más contaminantes del planeta. A través del hongo Pleurotus ostreatus, las colillas se descontaminan en solo 25 días, permitiendo la fabricación de papel reciclado para agendas sostenibles.
Estas agendas, además, integran tecnología interactiva mediante códigos QR que enlazan a un chatbot educativo diseñado por los propios estudiantes. También colocarán “ecocolilleros” en plazas y bares de la ciudad para recolectar colillas y fomentar hábitos responsables.
El proyecto titulado como “Tu colilla, nuestra agenda inteligente”, fue premiado con una cifra de 5.000 euros y elegido entre 300 proyectos de 13 países. La premiación se llevó a cabo en España en un acto virtual. Con el premio, los estudiantes planean comprar equipos de laboratorio para continuar con el proyecto y desarrollar otros nuevos.
“No solo estamos reciclando colillas, estamos reinventando cómo pensamos los residuos y la educación. Este logro demuestra el poder transformador de la creatividad estudiantil y la ciencia aplicada a la sostenibilidad”, expresó la docente Macarena Uría, quien estuvo a cargo del proyecto junto a los alumnos.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra felicitó a los estudiantes, docentes y directivos de la institución y compartió: “Este reconocimiento pone en valor el talento, la creatividad y el compromiso de nuestros jóvenes con la construcción de un mundo más sostenible. Son un orgullo para Córdoba y un ejemplo para toda la comunidad educativa”.
Es importante destacar que estos mismos estudiantes fueron los ganadores del concurso iberoamericano de inteligencia artificial en la escuela secundaria en 2024, reafirmando su talento y compromiso con la innovación y la tecnología.
¿Qué es el Premio de Innovación y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?
Es un galardón que reconoce la labor de las instituciones educativas en la difusión de los ODS en las aulas. Busca premiar a aquellas iniciativas innovadoras que contribuyen de manera ejemplar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible centrado en proyectos con impacto internacional y que contribuyen de manera relevante, significativa e innovadora.
El 25 de septiembre de 2015 los líderes mundiales adoptaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para proteger el planeta, luchar contra la pobreza y tratar de erradicarla con el objetivo de construir un mundo más próspero, justo y sostenible para las generaciones futuras. Estos objetivos se fijaron dentro de la Agenda 2030 sobre el desarrollo sostenible.
El premio tiene como objetivo reconocer la implicación de las instituciones educativas en la difusión de los ODS, promover un futuro más sostenible a través de la enseñanza y el aprendizaje innovadores y destacar el liderazgo educativo en la región.
La entrega del reconocimiento a la la Escuela Superior El Nacional de La Carlota
Fuente del video: @oei (Organización de Estados Iberoamericanos OEI)