Lic. Javier Alday
El pasado 10 de marzo, León Trincheri (27 años) y su amigo Nicolás Pérez (28 años), emprendieron desde Río Ceballos la travesía hacia Ushuaia, que estiman les demandará unos tres meses. Pero la aventura no finaliza en la ciudad del sur argentino, sino que luego pretender recorrer todo el continente americano hasta Alaska. León Trincheri es contador público y Nicolás Pérez tripulante de cabina, ambos vecinos de Río Ceballos y aficionados al ciclismo en “Andar Liviano“.
Sobre la travesía, ellos aseguraban: “Nuestro destino final es llegar a Alaska, pedaleando a lo largo de todo e camino. Pero si durante el camino, llegamos a tener algún inconveniente con el clima o si son caminos muy extensos en los que no haya demasiado para ver, seguramente intentaremos que algún camión nos lleve en un aventón. La idea no es batir ningún record de pedaleada, sino tener una aventura”.
Más que un viaje, una aventura
¿Cómo surgió la idea de realizar esta travesía?
Tuvimos la idea de hacer el viaje, aunque no teníamos en claro si lo íbamos a hacer en auto, o “a dedo”. Pero surgió la idea de hacerlo en bicicleta y, cuando comenzamos a investigar, descubrimos que mucha gente lo estaba haciendo. Pensábamos que sólo era una idea loca nuestra, pero no. Muchas de estas personas ya contaban con sponsors y eso nos dio la idea de buscar a los nuestros. Así, presentamos un proyecto formal a Venzo y desde un primero momento, pudimos llegar a un acuerdo.
¿Cuál será el recorrido que harán?
La idea es ir bordeando la Cordillera de los Andes por la Ruta 40 y llegar en dos o tres meses a Ushuaia. A partir de allí, comenzar a subir por la Ruta 3, que es la que va por la Costa Atlántica. Seguramente pasaremos nuevamente por Córdoba y de allí, empezar a subir hacia el norte. Es un recorrido bastante ambicioso, pero quisimos poner la vara muy alta para ver hasta dónde llegamos.
¿Cómo financiarán la travesía?
Contamos con la ayuda de algunos sponsors, especialmente de Venzo y también tenemos auspiciantes de Río Ceballos. Pero principalmente, lo financiaremos con ahorros nuestros, sobre todo para los primeros meses de aventura. Luego, la idea es ir trabajando de lo que sea. Lo ideal sería no parar en ningún lado para trabajar, pero si lo tenemos que hacer, no habrá inconvenientes siempre y cuando sea sólo uno o dos meses.
¿Qué elementos llevan en las bicicletas?
Llevamos una bicicleta cada uno y muy pocos repuestos en realidad. Venzo, al trabajar con una gran red de bicicleticas en el país, si llegamos a tener algún inconveniente, podremos pasar por algunas de sus sucursales a realizarle un service a las bicicletas. En cuanto a ropa, llevamos lo mínimo e indispensable, carpa, bolsa de dormir, colchoneta, elementos de cocina y una hornalla chica.
En Ushuaia, ¿cuánto tiempo estarán?
Veremos cómo nos trata el frío del invierno y, probablemente cuando lleguen los meses de julio y agosto, estemos donde estemos, la idea es parar y buscar algún trabajo provisorio y recuperar el dinero de los ahorros gastado.
Si bien es de manera temporal, ¿qué dejan en Córdoba?
Amigos, familia… toda una vida. Pero todos nos apoyan y vamos a seguir en contacto a la distancia. Algunos se quedan con un poco de miedo, pero es más fuerte la alegría, porque hace un tiempo que veníamos con esta idea. Nosotros íbamos a salir en marzo del año pasado y por la pandemia no se puede. Ya habíamos dejado nuestros trabajos, así que nos tuvimos que reinventar y, por suerte, siempre encontramos apoyo de la familia, quienes están felices que podamos cumplir este sueño.
Más información:
-Facebook: Andar liviano
-Instagram: Andar.liviano