“Cittyo”: De qué trata la nueva cerradura inteligente hecha en Córdoba

¿Siempre tenés el problema de perder tus llaves? No te preocupes, ya salió una cerradura Bluetooth para solucionarte la vida y que podés manejar desde tu celular. ¿Lo mejor? Fue creada por un grupo de cordobeses.

Por Casandra Quevedo

Cittyo

¿Alguna vez imaginaste poder tener la tranquilidad de tener el control de acceso a tu casa desde cualquier lugar? Esto fue lo que pensaron 4 cordobeses emprendedores (Andrés Pérez Águila, José María Espósito, Juan Cruz Becerra y Guillermo Battistel), cuando en 2019 crearon “Cittyo Smart Lock“.

Se trata de una cerradura inteligente que se maneja desde una aplicación móvil (disponible para Android e iOS) y que, entre otras cosas, permite que puedas crear llaves de acceso desde tu dispositivo móvil, para vos, tus familiares y amigos. Lo mejor es que ni siquiera hace falta que modifiques tu puerta.

“Se trata de una plataforma de gestión de accesos que reemplaza las llaves y tarjetas magnéticas por una app en el celular, pero además permite generar permisos temporales y en franjas horarias y tener el registro de actividad de todo lo que sucede en el acceso de quien ingresa o sale en tiempo real”, contaron sus creadores.

¿Cómo funciona?

La llave inalámbrica reemplaza a la cerradura que uno tiene en su hogar, no requiere de importantes modificaciones y viene con un instructivo para su colocación. En cuanto a su modo de funcionamiento, primero se debe conectar al celular por medio de bluetooth. Después, cuando se aproxima el móvil a la cerradura, la app escanea y cuando la detecta muestra su información. Una vez que está conectado el celular, permite desbloquear o bloquear la puerta.

Otro punto a tener en cuenta es que la cerradura inalámbrica necesita cargarse durante 4 horas cada 6 meses, y eso se hace con el mismo cable que carga el celular o un power bank.

Ventajas

Además, “Cittyo Smart Lock” le deja al usuario crear llaves virtuales las 24 horas desde el lugar donde te encuentres y accesos temporales.

Una de las ventajas es que la llave virtual se puede crear las 24 horas del día y modificarse. También se pueden crear distintas opciones para cada miembro de la familia o, en el caso de los alquileres eventuales, una distinta para cada cliente. Además se les puede poner fecha de vencimiento: Sus permisos caducan automáticamente y el sistema avisa al propietario cuando otra persona accede y se retira de la propiedad, ¡Hasta genera un registro con todos los accesos!

¿Qué pasa si perdés o te roban el celular?

Si tu smartphone se pierde o es robado, podes acceder a tu cuenta desde otro dispositivo con tu contraseña, para poder darle de baja. Además, estas cerraduras se pueden abrir o cerrar con una llave física tradicional.

¿Cómo te la entregan?

El paquete que se vende incluye un determinado número de llaves que se pueden generar. Uno de sus creadores, Andrés Perez, contó: “Hoy estamos ofreciendo el producto bajo dos modalidades. La primera es mediante la venta, con el uso de la app de forma liberada a un costo de $20.000 más iva, sin incluir la instalación. Luego, la segunda forma de venta es a través de la entrega en comodato de los equipos, a cambio de un abono mensual de $1600 más iva. En esta modalidad se tiene acceso a la funcionalidad de la app y la plataforma web”.

Además, este año agregaron un servicio nuevo: “Se trata de una plataforma donde las personas pueden generar permisos y ver el historial de actividad, hasta descargarlo desde la PC sin tener la necesidad de usar el celular”, agregó el creador.

La nueva versión

En agosto del 2020 los dueños de “Cittyo Smart Lock”, hicieron una revalidación de su producto y desde entonces lograron captar más clientes: “Fueron 12 en la Ciudad de Córdoba, algunos clientes en Mendoza y Tierra del Fuego. Tenemos aproximadamente 20 equipos instalados con pago de abono. Así que estamos en ese proceso de escalar en ventas”.