Este 17 de octubre inaugura esta propuesta gastronómica en Bº Alta Córdoba que tendrá capacidad para 150 comensales.
La casona ubicada en Isabel la Católica 664 y donde funcionará el restó “Perón Perón” estuvo muchos años deshabitada y requirió mucho trabajo de restauración. Cambió su color original: reemplazaron el blanco por el rosa de la Casa Rosada. En el ingreso, tendrá una imagen de Eve de Bonafini, las banderas de toda Latinoamérica (“la Patria Grande”) sobre el escudo del PJ y la leyenda “Todos unidos, triunfaremos”.
Una vez adentro, son dos pisos distribuidos en varios ambientes, cada uno con “su altar” correspondiente. La figura de Eva Perón es central, pero también hay altares para Diego Maradona, Juan Domingo Perón, Néstor Kirchner, el Descamisado, los Combatientes de Malvinas, las Madres de Plaza de Mayo y hasta las figuras de rock argentino y música popular encolumnadas en el movimiento como Charly García, Andrés Calamaro, el Indio Solari, Leonardo Fabio, Nelly Omar y Tita Merello.
El segundo piso cuenta con un escenario donde se planean espectáculos “nacionales y populares”, en palabras del dueño del Perón Perón, Daniel Narezo. Además, una habitación con una sola mesa. Es una especie de cúpula-mirador que sale al balcón de “La casona Rosada” con un fresco en el techo inspirado en “La Creación” de Miguel Ángel. No es precisamente la Sixtina, sino que se trata de una pintura de Juan D. Perón en el cielo junto a Evita “entregándole la chispa del Justicialismo a un trabajador”.
Una carta 100% “Peronista”
Es la misma carta que ofrecen los 2 locales porteños (uno en Palermo y otro en San Telmo). Una “Contraofensiva Peronista” (locro “bien pulsudo”); el “Peroncho hasta los huesos” (osobuco braseado por 6 horas con puré); el plato “Elegido por el General” (pastel de papa); “Con el fusil en la mano y Evita en el corazón” (fusilli con salsa a elección); y el clásico: “Braden o Perón” (matambrito de cerdo para 2 personas con papas, batatas y ají picante). Los postres tienen un capítulo aparte, “Balcarce 50” el postre de la casa”, el flan quinquenal, La gran masa del pueblo, entre otros.
Inauguración: El Día de la Lealtad
“Martín Llaryora, Daniel Passerini y varios intendentes y funcionarios de toda la provincia serán invitados del Perón Perón el 17 de octubre para festejar, no solo su apertura, sino también la fecha más importante del peronismo: El día de la lealtad”, afirmó Daniel Narezo, dueño del resto bar, y remarcó: “El Perón tiene una narrativa, una posición política, y eso genera un vínculo diferente entre la gente. Hay un mensaje, vos podés leer una narrativa en su pared, no está hecho porque sí. La idea del Perón Perón es bajar línea política a través de un concepto peronista que es muy importante, que es el goce. Porque el peronismo es el goce, la felicidad del pueblo. Y en un bar hay felicidad del pueblo”.
Además, se podrán ver imágenes de José Manuel De la Sota, de Olga Riutort, de Agustín Tosco, entre otros tantos.