¿Cuáles son las recomendaciones para tener canarios en tu casa?

Canarios

Los canarios siempre cautivaron al ser humano por el color de su plumaje, pero en especial por la belleza de su canto, que fue la causa principal de su domesticación. Su color natural es el verde, amarillo o una combinación de ambos tonos con algunas rayas en la espalda. No obstante, como se han cruzado para obtener mejores cantos, también se ha hecho para lograr combinaciones de colores más vistosos y llamativos.

Etapas de la especie

Para que la experiencia como mascota sea feliz, lo mejor es conocer acerca las etapas del canario y sus características. Pasa por tres momentos durante el año. Estas son muda, descanso y cría. La muda es cuando cambia por completo el plumaje. En esta etapa, lo más probable es que el macho deje de cantar, lo cual es normal. Respecto a la alimentación, se debe reforzar con algunas vitaminas. Entre otras cosas, porque necesitan mayor carga de energía para afrontar el crecimiento de las plumas. Se produce desde fines de diciembre a marzo.

En la etapa de descanso se evidencia mejor plumaje y canto. Ocurre desde marzo/ abril a julio. La cría es el momento en el que se les debe proporcionar un ambiente tranquilo y un nido para ello. En el caso de que críen, la puesta suele ser de entre 3 y 5 huevos. La
incubación dura unos 15 días, en la que ambos sexos participan. Esta etapa va desde julio/ agosto a diciembre/enero.

Su hogar

Dentro de los cuidados de un canario, la elección de la jaula es importante. Las dimensiones deberán ser al menos de entre 30-50 cm de largo y 35 cm de ancho para un solo pájaro. Elegir una con doble fondo y de forma rectangular es ideal para facilitar la limpieza.

Los comederos y bebederos deben ser de fácil manipulación y protegerse de los excrementos del animal. El canario es un ave que toma baños habitualmente. Por ello es
necesario proveer la jaula de una bañera y cambiarle el agua diariamente. Es importante poner la jaula en un lugar fijo, lejos de fuentes de calor directa o corrientes de aire. Si es en el interior, un espacio luminoso y fuera del alcance de otras mascotas. Si es en el exterior, cuidar que no esté expuesta al rayo del sol ni a temperaturas extremas.

Recomendaciones

El alimento básico de un canario es a base de semillas. Una mezcla de alpiste, mijo, girasol. En el mercado existen combinaciones especialmente preparadas que contienen la cantidad adecuada de cada tipo. Además de las semillas, es recomendable agregar trocitos de frutas y verduras variadas. Al menos dos o tres veces a la semana, evitando la palta, que es tóxica para ellos.

Es muy importante la higiene. Debido a que transcurren todo el día en el mismo espacio, hay que cuidar que éste permanezca limpio, higienizando la jaula diariamente y cambiando el agua del bebedero y la bañera.

Más información: Hernando de Magallanes 3107 esq. Díaz de Solis – Cel. 351 2136735 – Tel. 4767394