La historia de un sueño que nació bailando
Desde una pequeña sala de ensayo en Córdoba hasta el escenario del Mundial de Hip Hop, la historia de “Prototype” está hecha de esfuerzo, pasión y mucho ritmo. El grupo, integrado por 15 jóvenes bailarines de entre 14 y 17 años, fue seleccionado por tercera vez consecutiva para representar a la Argentina en el Hip-Hop International 2025, que se celebrará del 26 de julio al 3 de agosto en Phoenix, Estados Unidos.
El corazón de este sueño es Imax Dance Center, la academia dirigida por el profesor y coreógrafo Maximiliano Chavarría, quien recuerda con emoción los inicios del grupo: “Prototype nació en 2017, al mismo tiempo que abrimos la academia. Al principio eran solo chicos que querían aprender, pero con el tiempo se generó una conexión muy fuerte entre ellos, que los convirtió en un verdadero equipo”.
Los logros no tardaron en llegar. Prototype se consagró tricampeón nacional en la categoría JV MegaCrew, lo que les dio el pase directo al Mundial. “Estos chicos entendieron que los frutos llegan con el tiempo y el trabajo constante. Lo disfrutan y aprenden no solo a bailar, sino a enfrentarse con madurez a distintos desafíos de la vida”, reflexiona el profe Maxi.
Además de Prototype, Imax también clasificó con otra crew: Maxtreme, que participará en la categoría MegaCrew (sin límite de edad), con 10 integrantes que también se preparan intensamente para representar al país en la competencia más exigente del planeta.
“Sabemos a dónde vamos y con quiénes compartiremos escenario, y eso genera un entusiasmo enorme. Vamos con todo para dejar bien alto a Córdoba y a la Argentina”
Lo mejor está por venir…
El Hip-Hop International no es cualquier evento: reúne a más de 55 países en un torneo de tres etapas preliminares, semifinales y final donde se ve lo mejor del street dance mundial. “Sabemos a dónde vamos y con quiénes compartiremos escenario, y eso genera un entusiasmo enorme. Vamos con todo para dejar bien alto a Córdoba y a la Argentina”, afirma “Maxi”.
Los integrantes de Prototype entrenan varias veces por semana en jornadas exigentes, pero siempre con una sonrisa. “Son chicos que absorbieron la danza con todo el amor del mundo. Acá se respira respeto, camaradería y una pasión real por lo que hacen. Eso es lo que los hace únicos sobre el escenario”, explica el Profesor.
“Nuestro estudio es un lugar donde no solo se crean artistas del escenario, sino también personas con valores para la vida.
Es lo que más orgullo me da como docente y como persona”
Pero llegar al Mundial también implica un desafío económico. Por eso, las familias iniciaron una campaña de recolección de fondos a través de la cuenta @proto.imax en redes sociales, e invitan a empresas y particulares a colaborar con sponsoreos o donaciones. “Cada aporte es una ayuda enorme para que estos chicos puedan cumplir su sueño”, destacan.
Chavarría no es solo un maestro de baile, sino también un formador. “Nuestro estudio es un lugar donde no solo se crean artistas del escenario, sino también personas con valores para la vida. Es lo que más orgullo me da como docente y como persona”, asegura.
A pocas semanas de viajar, la emoción se palpa en el aire. Para Prototype, el escenario de Phoenix será mucho más que una competencia: será la oportunidad de mostrar todo lo aprendido, lo vivido y lo sentido. Porque cuando se baila con el corazón, no hay fronteras que detengan el arte. Y desde el corazón de Córdoba, estos chicos ya están listos para hacer historia, paso a paso, beat a beat.
Más info: prototypemegacrew