El barrio Villa Cabrera celebrará sus 136 años con una gran fiesta comunitaria

El próximo sábado 29 de noviembre desde las 18:30hs., vecinos y vecinas de Villa Cabrera se reunirán en el Club Social y Deportivo Las Rosas para festejar un nuevo aniversario del barrio y acompañar a la flamante comisión del Centro Vecinal. Habrá espectáculos, sorteos y espacio para los emprendedores locales.

Villa Cabrera se prepara para vivir una noche especial. El barrio alcanzó sus 136 años de historia y la celebración promete ser tan grande como su identidad comunitaria: música en vivo, feria de emprendedores, sorteos y una invitación abierta a toda la familia. El encuentro será el sábado 29 de noviembre a las 18:30 en el recientemente recuperado Club Las Rosas, ubicado en Ricardo Pedroni 1856.

Desde el Centro Vecinal, organizadores del festejo, hay entusiasmo y emoción por este momento. “Para nosotros es una oportunidad hermosa para revalorizar la unión entre vecinos, reencontrarnos, conocernos más, compartir momentos y seguir construyendo un barrio donde todos podamos vivir mejor”, expresó su presidenta, Maricel Flamenco.

La celebración también marcará la presentación oficial de las nuevas autoridades del Centro Vecinal. Una gestión que llega con energías renovadas y el objetivo de fortalecer la participación barrial en cada una de sus actividades.

“Celebrar estos 136 años es honrar nuestra historia, pero también proyectarnos hacia adelante con más participación, más comunidad y más ganas de trabajar juntos”, destacó Flamenco, quien invitó a sumarse a la propuesta tanto a quienes viven hace décadas en la zona como a los nuevos habitantes.

“Celebrar estos 136 años es honrar nuestra historia, pero también proyectarnos hacia adelante con más participación, más comunidad y más ganas de trabajar juntos”

  • Un barrio con historia…
    La historia de Villa Cabrera se inicia en 1889 con la mensura de tierras por parte de Exequiel Cabrera. En sus primeros años, el barrio se caracterizó por tener infraestructura completa como agua corriente, luz y pavimento, lo que le daba un aire de aislamiento. A lo largo del siglo XX, experimentó un gran crecimiento con la fundación de instituciones como el Club Hípico “Comandante Escalada” y el Club “Teniente Benjamín Matienzo” en 1944.
    Al mismo tiempo, se crearon instituciones educativas como el Instituto Peña, que incluía una capilla, cine, dispensario y pileta. Sin lugar a dudas, la apertura de comercios impulsaron su desarrollo, como el primer gran centro comercial del interior del país, el Córdoba Shopping Center, inaugurado en 1990.

Muchos motivos para festejar

Uno de los ejes del evento será mostrar el trabajo cultural que se desarrolla dentro del barrio. Artistas y academias de Villa Cabrera subirán al escenario para compartir su talento y hacer bailar y cantar al público. Además, una feria de emprendedores exhibirá productos locales para mirar, disfrutar y apoyar lo nuestro.

“Será una jornada abierta, alegre y participativa. Queremos que todos disfruten y que este sea un espacio para valorar lo que hacemos en nuestro propio barrio”, comentó Maricel, y agregó que la grilla aún está abierta para sumar talentos hasta los próximos días.

El festejo tendrá, además, un elemento simbólico muy fuerte: se desarrollará en el Club Las Rosas, una institución que volvió a abrir tras más de dos décadas de abandono. “Poder realizar este evento en el Club es un gran orgullo y un enorme avance para nuestro barrio”, dijo la presidenta del Centro Vecinal.

“Será una jornada abierta, alegre y participativa. Queremos que todos disfruten y que este sea un espacio para valorar lo que hacemos en nuestro propio barrio”

En ese sentido, resaltó el trabajo de quienes hicieron posible esta reapertura: “Quiero expresar mis felicitaciones a la comisión directiva, especialmente a Silvina Sayago y Mónica García, por el esfuerzo incansable para que este lugar vuelva a ser un punto de encuentro, deportivo y social”.

La noche también tendrá sorteos para el público, animación y varias sorpresas preparadas por la comisión vecinal para que nadie se vaya sin una sonrisa.

Y como en toda fiesta comunitaria, lo esencial será el encuentro: abrazarse, recordar anécdotas del barrio, y seguir escribiendo una historia que lleva más de un siglo y que no deja de crecer.

Más info: Centro Vecinal Villa Cabrera