El Club América Unida de B° Argüello incorporó el sistema Braille en sus camisetas

"En nuestras camisetas colocamos el lenguaje de Braille con un parche, con nuestro nombre para que personas no videntes puedan leer, fomentando la inclusión", afirmó Kenyi Vargas, fundador de este club Multicultural, integrado por personas de distintas nacionalidades y que actualmente funciona en en el predio de Aldeas Infantiles de B° Argüello y milita en la Liga Cordobesa de Futbol.

¿Cuándo surgió el Club América Unida?
América Unida nació un 28 de julio de 2017 en un potrero ubicado en el medio de la Villa y un barrio inmigrante. Somos un Club Multicultural, integrado por personas de distintas nacionalidades y estamos conformados por una comisión directiva. Esta gestión tiene como presidenta a Danai Vargas y también un cuerpo deportivo. En mi caso, soy el fundador del Club. Actualmente estamos en el predio de Aldeas Infantiles y somos una Institución formativa.

¿Qué objetivos y proyectos persiguen?
La Prevención de Adicciones mediante el deporte y promover la diversidad cultural. Además, queremos ampliar las categorías en inferiores del femenino e incorporar más deportes al Club. Lo que nos diferencia de otras Escuelas de fútbol o clubes es la diversidad cultural que tenemos dentro de la escuela, tanto de los profes cómo de los jugadores. Con los clubes la diferencia está en que fomentamos la cultura del trabajo y del estudio. Además, les damos a los chicos oportunidades en lo personal, lo profesional y lo deportivo. 

¿Cómo funcionan?
Los entrenamientos son los días lunes, martes, miércoles y viernes en Gabriel Ortega 8050, también algunas categorías entrenan al frente de la plaza Argüello. Las personas que asisten en su mayoría son de zona norte, también tenemos personas que vienen del centro o son de otras nacionalidades. En el femenino, tenemos chicas de 10 a 37 años; y en los varones, chicos de 4 a 18 años. 

¿Qué torneo disputan y cómo se mantienen? 
Estamos jugando en la Liga Cordobesa de Fútbol. Nuestro sostén son la cuota mínima, aporte de la Fundación JUVIPS (institución socialmente comprometida que construye ideas y las pone en acción buscando un mundo más justo e inclusivo, impulsando a las personas a crecer y participar en comunidades de libertad, equidad y dignidad) y subsidios anuales por parte de la Municipalidad.

Jugando por la inclusión

¿Cómo surgió la idea de incorporar el sistema Braille en sus camisetas?
La idea surgió de Ariel Cifuentes, parte de nuestra comisión directiva, lo llevamos adelante con la finalidad de seguir integrando a más personas con capacidades especiales y de qué más Instituciones puedan hacerlo. Actualmente, dentro de nuestras divisiones inferiores, tenemos varios chicos con capacidades especiales, dónde han logrado exitosamente adaptarse al grupo y tener un tremendo crecimiento. Es por eso que en nuestras camisetas colocamos el lenguaje de Braille con un parche, con nuestro nombre para que personas no videntes puedan leer, fomentando la inclusión. Sentimos mucho orgullo y alegría por esta nueva iniciativa. Es muy valioso que las Instituciones trabajemos por una sociedad más inclusiva desde nuestras posibilidades y a través del deporte como en nuestro caso.

Más info: Club América Unidad en Instagram y en Facebook