En una casa de la zona sur de la ciudad de Córdoba, entre talleres, abrazos y colores, funciona Espacios Para Crecer. No es solo un centro de día para personas con discapacidad: es un espacio donde la vida circula con potencia, creatividad y dignidad. Allí se construye comunidad desde el respeto, el afecto y el arte. Desde hace años, este proyecto cordobés sostiene una misión clara: ofrecer herramientas para el desarrollo integral de jóvenes y adultos, en un entorno donde ser uno mismo es no solo posible, sino celebrado.
A través de distintas actividades, Espacios Para Crecer promueve la autonomía, el vínculo social y la participación. Los talleres de cocina, reciclado, arte, movimiento, comunicación y expresión no son un fin en sí mismos, sino un medio para que cada persona explore y despliegue su propio modo de estar en el mundo.
Pero además del trabajo en el centro, EPC impulsa campañas de visibilización que buscan romper estigmas, cuestionar miradas capacitistas y exigir el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad. Con mensajes claros, publicaciones colectivas y presencia en eventos, interpelan a la sociedad: ¿Qué entendemos por inclusión real? ¿Cómo podemos construirla, entre todos?
Espacios Para Crecer es un centro de día que acompaña a personas con discapacidad en su desarrollo integral, combinando talleres de arte, recreación y educación inclusiva.
Un testigo y actor del cambio
En ese marco, su participación en el Festival Desafiarte 2025 no es solo una muestra artística: es un acto político, una declaración de principios. Este año, la 23° edición del festival que se extiende del 14 al 31 de agosto reúne a instituciones, artistas y colectivos de toda la provincia para celebrar la diversidad a través del arte. Con actividades en el Teatro Comedia, el Museo Genaro Pérez y otros espacios culturales, Desafiarte vuelve a poner en escena la potencia transformadora del arte inclusivo.
EPC participa con orgullo en esta nueva edición, sumando su voz y su mirada al mosaico colectivo que propone el festival. Su Obra “El despertar de los olvidados”, es un viaje desde la marginación hacia la conciencia colectiva. Esta obra de danza-teatro representa la transformación interior de quienes han sido invisibilizados por la sociedad. La voz de quienes han sido olvidados en la discapacidad, la niñez, la ancianidad, la pobreza emerge con fuerza.
A través de distintas actividades y talleres, promueve la autonomía, el vínculo social y la participación para personas con discapacidad.
La presencia de EPC en Desafiarte no es circunstancial. Es el resultado de años de trabajo, de una comunidad que no se conforma con ser incluida, sino que exige y ejerce su derecho a protagonizar la cultura. Porque la inclusión no es invitar a la mesa: es abrir espacios reales de participación, donde todas las voces cuenten.
Agosto va terminando, pero las huellas que deja Desafiarte y la participación de EPC en él siguen latiendo. La inclusión es un proceso que se construye con constancia, con amor y con decisión. Y Espacios Para Crecer, con cada paso, lo demuestra.
Más info: epc.cba