La historia de esta invitación se empezó a escribir el año pasado, cuando los centros de estudiantes del Juvenilia y del Pio X coincidieron en distintas actividades y forjaron un vínculo que se mantuvo vivo. “Este año nuevamente, los chicos nos invitaron a participar de la Semana de la Juventud, un evento que se enmarca en los festejos del Día del Estudiante con participación de muchas escuelas de Córdoba”, explican desde el colegio.
La propuesta incluye competencias deportivas en varias disciplinas, con fases de grupos y eliminatorias. En esta ocasión, el Juvenilia se concentrará en fútbol masculino, integrando a alumnos de los últimos años del secundario. “El torneo se realizará del 8 al 12 de septiembre y para nosotros es un desafío muy importante”, afirman.
Del 8 al 12 de septiembre en el colegio Pio X, estudiantes de 5° y 6° año del Instituto Juvenilia de B° Zumarán representarán a la institución en fútbol masculino por primera vez.
Mucho más que “un torneo”
La emoción atraviesa a toda la comunidad educativa. “Estamos muy emocionados por participar ya que esto representa una gran oportunidad para darle visibilidad al colegio y poder sumar experiencias nuevas. Además de competencias deportivas, son jornadas de encuentro, de intercambio y convivencia con otros estudiantes”, cuentan. La mirada va más allá de los resultados: el objetivo es también festejar de manera diferente el Día del Estudiante y reforzar vínculos con otras instituciones.
Pero el sueño no es gratis. La inscripción, las entradas al evento, los gastos de movilidad y la indumentaria deportiva suman un presupuesto que, en este contexto, no es sencillo de afrontar. “Por eso hemos optado por desarrollar distintas actividades para reunir los fondos, y una de esas acciones es buscar sponsors”, detallan.
La estrategia es clara: ofrecer a quienes apoyen la iniciativa un espacio de visibilidad. “A los sponsors les vamos a brindar publicidad en nuestras redes, ya sea de la promo o del centro de estudiantes. También los vamos a llevar en los conjuntos deportivos que vamos a hacer con sus respectivos logos y/o nombres”, comentan.
“Estamos desarrollando distintas actividades para reunir los fondos, y una de esas acciones es buscar sponsors, ya que debemos pagar la inscripción, las entradas al evento, los gastos de movilidad y la indumentaria deportiva”
En este camino, el Juvenilia busca más que recursos. “Esperamos aprender muchas cosas. Vamos a poner en práctica los valores que la escuela siempre nos ha transmitido: la importancia del trabajo en equipo y de la organización para alcanzar las metas que hemos propuesto”, remarcan.
La iniciativa también persigue generar afinidad entre cursos, familias y otros colegios, lo que podría abrir oportunidades futuras. “Queremos crear lazos con los sponsors, porque pertenecen a nuestra comunidad y creemos que podemos aportar a su crecimiento como empresa o emprendimiento”, aseguran.
De fondo, late una visión a largo plazo: fortalecer al Centro de Estudiantes como puente para nuevos proyectos y actividades que trasciendan esta competencia. “Aparte de crear lazos con otras escuelas a través del CE, pensamos en el desarrollo en el futuro de otras actividades y proyectos”, anticipan.
Del 8 al 12 de septiembre, la pelota rodará en las canchas del Pio X. Pero el partido más importante para el Instituto Juvenilia ya empezó: el de la organización, la solidaridad y el trabajo conjunto para que el sueño intercolegial se haga realidad.
Más info: ijpromo.25