¿Cómo surgió la Fundación Hospital Ambulante?
En febrero del 2022 nace ante la sociedad la ONG Hospital Ambulante, concretando un
viaje solidario a la provincia de La Rioja (visitando las comunidades de Loma Blanca
y Carrizal), y se formalizaría como Fundación en marzo de ese mismo año por el IPJ en la ciudad de Córdoba. Pero la formación del grupo de voluntarios venía desde antes. Ya
en el año 2019 habían comenzado a gestionarse el trabajo conjunto de personas con amplia trayectoria y experiencia en trabajos humanitarios y de campo con poblaciones vulnerables. Fueron el grupo de Fundadores: Beatriz Costantino (médica de familia), Romina Madrid (pediatra), Rodrigo López (pediatra) Ana Belén Nievas y Rodrigo Suarez.
¿Cómo se encuentra integrado su equipo de trabajo?
Muchos son profesionales de la salud (médicos, enfermeros, paramédicos, fonoaudiológos, etc), y otros son voluntarios generales que apoyan para la recaudación
de donaciones, la logística, el apoyo específico (choferes, ingenieros, oficios varios), los
proyectos comunitarios sociales (docentes, coreógrafos, actores), y personas activistas
en general que brindan su empuje a cada actividad que se propone. Aún no tenemos
una sede física, por lo cuál utilizamos mucho las redes sociales para comunicar nuestras
actividades, para la búsqueda de voluntarios y para la difusión de campañas de recolección de donaciones. Todo el trabajo es a pulmón, buscando generar fondos para
los costos de cada actividad mediante donantes por única vez o mensuales, con la
venta de botiquines, realizando eventos como bingo solidario, rifas, peñas folclóricas.
¿Qué campañas están llevando adelante actualmente y cómo puede hacer la
gente para colaborar?
En agosto tendremos festejo del Día de la Niñez, y lanzamos la Campaña de Colecta de
donaciones de juguetes y golosinas. Para septiembre, estaremos realizando capacitaciones sobre Primera Asistencia y RCP básico para las comunidades. Y en el mes de octubre hasta finalizar el año realizaremos viajes para visitar a las Comunidades que habitualmente atendemos. Siempre necesitamos voluntarios, porque mientras más seamos, mayor cantidad de gente podemos ayudar. Para los viajes tenemos un cupo de personas que pueden viajar, por razones de logística,pero hay muchas maneras de colaborar (con difusión por redes sociales, compartiendo de boca en boca, invitando a sumarse como donantes para los costos de combustible, colaborando con las colectas de
donaciones, aportando sus conocimientos según su profesión u oficio, transmitiendo
buenas intenciones para nuestra ONG), todo suma.
¿Qué sienten al llevar adelante esta tarea tan noble y generosa?
A nosotros no llena de vida poder realizar estas actividades. Nos sentimos felices de tener estas oportunidades de compartir con la gente sus vidas. Y aprendemos mucho sobre la sencillez, la gratitud, la humildad, del coraje y la valentía. Nos ayuda mucho a
conectarnos con lo más importante de nuestra vocación, porque lo que realizamos
es: Trabajo Humanitario en su estado más puro. Nuestro lema es “Contagiando Salud y
Solidaridad”, porque deseamos que la tarea que realizamos tenga un efecto multiplicador en toda la sociedad, que todos se animen a poder ayudar a los más necesitados.-
Más información:
Instagram: @hospital.ambulante