La Municipalidad y la UNC se unieron para una campaña de alimentación

Por medio de la Secretaría de Extensión, la Dirección de Parques Educativos y la Facultad de Ciencias Médicas, ambas instituciones hicieron una propuesta para quienes tengan un árbol frutal en su casa.

Campaña de Alimentaciónn

Hace tiempo que la Universidad de Córdoba se viene uniendo con la Municipalidad por la salud integral. En este caso, ambas instituciones hicieron una propuesta los vecinos de la ciudad que tengan un árbol frutal en su casa. La campaña de alimentación a que abarca a los Parques Educativos, la Secretaría de Extensión y la Facultad de Ciencias Médicas se llama: “Alimentos para siempre: Frutales Comunitarios”.

La propuesta

La idea, al llevar a cabo esta iniciativa es poder hacer una red entre vecinos, vecinas y comedores. La UNC y la Muni funcionarán como el nexo, para cosechar frutas y hacer un intercambio con las familias que tienen los árboles frutales. ¿Cómo sería este proceso? A través de la acción de compartir recetas, experiencias y frutas a los comedores aledaños. A su vez, esto permitirá poder brindarle a la gente que lo necesite una porción de comida.

La coordinadora del programa, Susana Nair Penko, expresó: “Este trabajo articulado viene desde el año pasado, particularmente en el Parque Norte. En la promoción de comedores saludables venimos vinculándonos con referentes de comedores comunitarios, promoviendo el acceso al derecho a una alimentación adecuada, a la salud y al cuidado del medio ambiente”.

Cabe destacar que la presencia de la Universidad de Córdoba en el territorio es una oportunidad para el encuentro de distintos sectores y ámbitos de trabajo con objetivos similares. La participación de actores e instituciones pertenecientes a Escuelas Públicas de la ciudad de Córdoba, al Ministerio de Educación de la provincia y ONGs también posibilitan un accionar integrado.

Cómo participar

Si sos vecino/a de la Ciudad de Córdoba tenés  la oportunidad de colaborar con comedores y merenderos de la zona en donde vivís, brindando la posibilidad de acceso a alimentos frescos, disponibles, convenientes y deseables. Además podrás contribuir a la seguridad alimentaria nutricional, en el marco de la soberanía alimentaria como derecho de las personas.

Para sumarte, podés completar el siguiente formulario con tus datos. Después, desde las instituciones organizadoras se comunicarán directamente con vos.

Más información: programasaludintegral@extension.unc.edu.ar