Lara Carignano: “El humor nos ayuda a llevar adelante los momentos difíciles”

La actriz, comediante y cantante de 42 años nacida en Laborde (Córdoba) pero radicada en Unquillo hace reír a todo el mundo con su genial unipersonal "Cosas de Chicas". "Mi humor es sano, movilizador y transformador", declaró.

¿Cómo surgió tu pasión por el humor, la actuación y la música?
Desde niña fui sintiendo muchas emociones por diversas disciplinas artísticas. Comencé siendo bailarina folclórica en Laborde y luego pude desarrollar el canto y el teatro que siempre fueron de la mano… El humor quizá fue una forma de vida desde siempre. Soy una artista multifacética.

El Premio Carlos 2020 que obtuviste como “Revelación femenina de la temporada”, ¿Marcó un antes y un después en tu carrera?
Si, fue un premio inesperado y generó un gran reconocimiento en mi carrera… Los premios siempre son motivadores, más en mi caso que soy una artista independiente.

¿Qué tipo de humor haces?
Si lo tengo que definir, te diría que es un humor sano, movilizador y transformador. El humor que yo hago es totalmente sobre las historias que nos suceden en el día a día. No existen las malas palabras. Es un espectáculo pensado para toda la familia.

¿Qué buscas generar y transmitir en cada una de tus presentaciones?
Mi espectáculo es un show humorístico musical, que va describiendo muchos lugares, personas, historias de vida. En cada función suceden cosas maravillosas entre el público y yo. Necesitamos reír para poder seguir. El humor nos ayuda a hacer más llevaderos los momentos difíciles, es un momento sano y transformador. El mensaje mayor ante todo es el de amor propio. A partir de sentirse bien con uno mismo, creamos un ecosistema para que las personas alrededor perciban lo mismo. Hay que reírnos de nosotros mismos.

La mayoría de los unipersonales de comedia son anécdotas, vivencias y recuerdos familiares, ¿Cómo logras que algo tan personal se pueda “convertir” en un show y la gente también se ría?
Aunque las vivencias sean personales, el trabajo de un artista es que suceda esa comicidad y a través del cuerpo, la voz, la transmisión, las formas de contarlas, las personas terminan de una manera u otra sintiéndose identificadas. Hay un hilo conductor que hace adentrarte en la historia y te va llevando y el público termina siendo parte de estos relatos.

“El mensaje mayor ante todo es el de amor propio. A partir de sentirse bien con uno mismo, creamos un ecosistema para que las personas alrededor perciban lo mismo. Hay que reírnos de nosotros mismos”

¿Crees que todavía existe un ambiente que margina la paridad de género a la hora de hacer humor?
Si, ya que en el caso del humor siempre fue un ambiente del hombre. Falta mucho camino para entender que todas las personas somos iguales. No es que alguien va a tener un mejor desempeño por ser una mujer o un hombre. Yo no me puedo quejar porque en Córdoba siempre me han dado lugar.

¿En qué consiste “Cosas de Chicas”?
“Cosas de chicas” son historias cotidianas contadas y cantadas con canciones de autoría y grandes clásicos (van juntas de la mano) y se atraviesan diversas temáticas; la maternidad, la vida de la Artista mujer y lo que significa dentro la sociedad, después de los 40 tanto a mujeres como hombres los cambios emocionales y corporales que vamos atravesando, los mandatos, nuestros anhelos, reírnos de nosotras mismas, todas situaciones que nos hacen reír y reflexionar. Luego sorprende el personaje de “La Pochy” que sale a escena y termina diciendo todo lo que a veces una no se anima a decir. Disfruto al público desde el comienzo hasta el final, sus silencios, sus intervenciones, sus risas o carcajadas, sus emociones que se perciben desde arriba.

¿Cuáles son tus proyectos y sueños?
Seguir día a día construyendo y nutriendo esta profesión tan hermosa y apasionante, y poder llegar a muchos pueblos y ciudades con mi arte. ¿Sueños? Que no falte el trabajo, que existan nuevos espacios y personas que quieran venir a ver a Lara y volver a sus hogares felices.-

Más info: https://www.instagram.com/larita_carignano/