Spilimbergo Norte ya cuenta con Gas natural y su Playón deportivo

Gas Natural

Ambas obras fueron inauguradas a fines de diciembre de 2022 para la alegría de todos los vecinos del barrio. La obra de gas natural fue la primera ejecutada por un Centro Vecinal.
Todo un logro y orgullo. Fue financiada por la Municipalidad de Córdoba y demandó un monto superior a los 10 millones de pesos.

La apuesta por la delegación de la obra del Estado Municipal a los vecinos de Spilimbergo Norte dio como resultado que hoy 690 vecinos tengan la posibilidad de concretar la conexión domiciliaria y acceder al gas natural en sus hogares.

Gimena Maza, presidenta de la Comisión de Vecinos de Spilimbergo Norte, destacó: “Fue una decisión conjunta de todo el barrio. Hicimos una encuesta sobre qué opinaban los vecinos de la obra y decidieron que era importante llevarla a cabo. Agradecemos al intendente, nos honra que nos hayan elegido y que hayamos finalizado exitosamente el trabajo. Este último tiempo vimos la solidaridad de los vecinos y la importancia de que se escuchen las necesidades como el gas, la pavimentación, la plaza. Fue clave la decisión del
intendente de darnos una herramienta para autogestionar”.

¿Qué representa esta obra de Gas para el barrio?

Es un gran avance, no sólo en lo económico, sino también en el tema de calidad de vida, no estar bañandote y que quedarte sin gas (anécdota que nos ha pasado a muchos), la calefacción en invierno, etc. Ser la primera Comisión de Vecinos en realizar la primera Obra Pública de Gas por Autogestion fue todo un desafío y una gran responsabilidad de que todo saliera bien en tiempo y forma. El proceso fue largo y tuvimos mucho apoyo tanto del gran equipo que tiene la Secretaria de Participación Ciudadana como así también de EcoGas. Arrancamos presupuestado en varias empresas para poder elegir entre calidad y precio, y así ir solucionando obstáculos que se iban presentando.

¿De qué manera continúan las conexiones domiciliarias?

La Red ya está habilitada para todos (690 hogares). Las conexiones domiciliarias depende de cada vecino. Más de 20 familias ya cuentan con Gas instalado y las otras siguen en proceso.

El sueño de la cancha de voley y básquet propia

Por otro lado, ¿Cómo surgió la posibilidad de construir el playón deportivo con la cancha de voley y básquet?

La idea no es nueva, desde el 2018 se venía solicitando, como así también, los chicos del barrio realizaban acopio de material para concretarlo, pero con los altos costos no llegaban nunca. La construcción se logró gracias a la Secretaria de Deportes en una visita del Secretarios Miguel Siciliano, Medardo Ligorria y Roman Huespe que nos dijieron que nos iban a ayudar a con el playón y así vino un subsidio, red y pelota de Voley. A su vez, desde la Secretaria de Participación Ciudadana, Presupuesto Participativo nos envió H21 y cemento, y nosotros contratamos – después de buscar arduamente – quién lo realice y pusimos un aporte extraordinario para poder terminar la base. El día de nuestra asunción como Comisión Directiva, el Secretario de Participación Juan Viola les anunció a los vecinos que ellos se encargarían de pintarla y así lograrmos terminarla. Hoy, todos disfrutamos de este espacio. Por eso estamos muy felices porque es algo que soñamos hace un montón de años. Nuestro playón deportivo se llama “Marcelo Santon”, por un vecino que tanto quería ver hecha esa base y que siempre participaba de las actividades. Era uno de los cocineros oficiales del barrio y lamentablemente, lo perdimos hace tres años. Hoy, seguramente desde el cielo nos cuida y está contento con esta cancha en la plaza del barrio que tanto quiso.

Ya lo inaguraron con un Torneo, ¿No?

Sí, el sábado 28 de enero se realizó el primer campeonato de Voley a cargo de los jóvenes de la Secretaria de Deporte y juventud del Barrio. Tony y Cande son los encargados de siempre organizar estas actividades que tanto bien hacen, participaron grandes y chicos. Estamos super agradecidos a todos los que nos ayudaron a lograrlo, a las autoridades de la Municipalidad y vecinos que aportaron para que pudiera ser una realidad.

¿Cuáles son los proyectos para este año?

Seguimos persiguiendo varios sueños: terminar el espacio de la Biblioteca a Cielo Abierto, lograr la Sede, etc. Hicimos una encuesta en la Jurisdicción de la Comision y así tener una perspectiva que se necesita tanto en Obras como en actividades, sugerencias y cosas por cambiar. Así que en base a eso vamos a poder trabajar este semestre. Es importante saber la opnión de todos más allá de lo que la Comision piensa. Creemos que esa es la forma de avanzar, siempre en Comunidad.-

Más información: Facebook e Instagram: CV Spilimbergo Norte