Vuelve el Festival Nacional del Asado Criollo a Córdoba

Después de 12 años, regresa este evento impulsado por la Municipalidad de Córdoba. La cita será este domingo 20 de noviembre, de 9 a 20 horas, en el Centro Cultural y Deportivo CPC Guiñazú.

Asado Criollo

Este mes, la Municipalidad de Córdoba organiza la octava edición de la tradicional competencia que reúne a asadores de todo el país. Se trata del Festival Nacional del Asado Criollo, que había tenido su última edición en el año 2010.

Pasado y presente

Cabe destacar que este evento había dejado de contar con el apoyo estatal municipal en el año 2011. Por eso, los vecinos de barrio Guiñazú hicieron un pedido, para que la gestión actual vuelva a impulsarlo como una actividad gastronómica, cultural y turística de la Ciudad de Córdoba.

¿Cómo es la competencia?

Habrá asadores y asadoras provenientes de todo el país. El mejor asador, se consagrará como el Campeón del Festival Nacional de Asado Criollo. El Festival se desarrollará en el predio del Centro Cultural y Deportivo CPC Guiñazú, ubicado en calle Ibar Segura Funes 9500, con entrada libre y gratuita.

Además, durante la jornada se podrá disfrutar de música en vivo y de grupos de danza folclóricos en un escenario principal. También habrá una gran carpa donde los vecinos podrán adquirir distintos platos y disfrutar de una interesante propuesta gastronómica y de productos regionales.

¿Quiénes participarán?

Este año, y por primera vez desde que se desarrolla la competencia se llegó al récord de 70 parejas inscriptas. Entre los anotados, además de los participantes de la ciudad de Córdoba, competirán asadores provenientes de Santa Fe, Jujuy, Mendoza, Buenos Aires, y La Pampa. Por antecedentes y procedencia, fueron seleccionados 30 equipos que participarán por el premio principal.

Los competidores contarán con un asador de clavar para realizar un costillar a las llamas, y a cada pareja concursante se les proveerá tres costillares completos (con vacío y matambre) de los cuales, uno será para la competencia asado a las llamas y los dos restantes asados de forma libre; asadores de clavar, pinches, cuchillos, tenedores, tablas y aderezos.

Otro punto a tener en cuenta es que deberán utilizar vestimenta tradicional. En el caso de que los/las participantes sean extranjeros residentes en Argentina, se les aceptará la vestimenta típica del país que representan.

Puntajes y premios

El jurado les otorgará un puntaje de acuerdo al desempeño en relación a la técnica y tiempo empleado; cocción del asado y sabor; conocimiento del asado y tradiciones; vestimenta; comportamiento, higiene y limpieza. Se elegirán los 3 mejores asadores y quién obtenga el primer puesto se consagrará como el Campeón del Festival Nacional del Asado Criollo.

Cada participante recibirá un certificado de participación al Festival, un cuchillo verijero de 16 cm de hoja labrada con el recordatorio de su participación y un delantal con el logo del festival. Además, cada integrante de las parejas ganadoras del primer, segundo y tercer lugar se les hará entrega de un facón grabado con el puesto alcanzado, un poncho de la provincia de Córdoba y un trofeo con el escudo Municipal.