Egresados recibieron sus buzos realizados con telas recicladas

Más de 200 Estudiantes de 6° Grado de cuatro escuelas municipales recibieron sus buzos de egresados diseñados por ellos mismos y confeccionados con retazos recuperados del Centro Verde Telas. Esta iniciativa forma parte del programa “Re‑egreso”.

Más de 200 Estudiantes de 6° Grado de cuatro escuelas municipales —Domingo Faustino Sarmiento, Dr. Jorge Orgaz, Dr. Emilio Baquero Lazcano y Dr. Ernesto Molinari Romero— recibieron sus buzos de egresados diseñados por ellos mismos y confeccionados con retazos recuperados del Centro Verde Telas. Esta iniciativa forma parte del programa “Re‑egreso”, impulsado conjuntamente por el Ente Córdoba Obras y Servicios, la Secretaría de Educación y el Proyecto Ikigai, bajo la estrategia municipal de educación ambiental .

El concurso, que convocó a 18 escuelas, incluyó instancias de concientización ambiental, desafíos creativos y una hackatón final donde un jurado evaluó los proyectos según criterios de creatividad, compromiso y trabajo en equipo.

Educación y sustentabilidad

La propuesta no fue un regalo, sino el premio a una propuesta que implicó un verdadero desafío creativo. Durante el concurso,los estudiantes participaron de actividades, consignas ambientales y una hackatón donde presentaron y defendieron sus diseños. Hubo jurados, evaluación por trabajo en equipo, compromiso ecológico y solución creativa de problemáticas locales . Cuatro fueron las escuelas seleccionadas entre dieciocho que compitieron en la instancia, y más de 200 alumnos recibieron finalmente sus buzos, orgullosos y conscientes de haber diseñado algo con impacto .

Las telas utilizadas provienen del Centro Verde Telas, inaugurado en 2022, que recupera descartes textiles (como sobrantes de industrias locales) para convertirlos en materia prima gratuita destinada a proyectos sociales y colectivos de diseño sostenible

El buzo dejó de ser una prenda convencional para transformarse en un objeto narrativo: algunas escuelas integraron aplique desmontables o modularidad; otras apostaron a simbolismos cromáticos que vinculan la prenda con la identidad de los barrios y la sostenibilidad. Todo ello con cero desperdicio: las telas sobrantes provenían del Centro Verde Telas, espacio municipal inaugurado en 2022 para recuperar descartes textiles de empresas y transformarlos en insumos gratuitos para emprendimientos sociales.

De este modo, los buzos de egresados se convierten en prendas con valor simbólico y educativo: no sólo celebran el cierre de una etapa, sino que llevan puesta una apuesta colectiva por el ambiente, el consumo responsable y el diseño participativo. Una prenda que habla de cambio, de escuela y de barrio.

El concurso, que convocó a 18 escuelas, incluyó instancias de concientización ambiental, desafíos creativos y una hackatón final donde un jurado evaluó los proyectos según criterios de creatividad, compromiso y trabajo en equipo

La experiencia forma parte de la estrategia integral de educación ambiental de la Municipalidad de Córdoba, que busca vincular la sostenibilidad con la vida escolar, generando prácticas reales de reciclaje, diseño responsable y consumo consciente.

Más info: @educacionmunicba // @cordobaoys