En el corazón de barrio Villa Cabrera, se levanta uno de los desarrollos urbanos más ambiciosos de los últimos años: DÚO – Distrito Córdoba Shopping. El proyecto, a cargo de IRSA y Grupo Proaco, propone la construcción de dos torres residenciales y un edificio corporativo, en el predio del Córdoba Shopping. El diseño del condominio estuvo a cargo del prestigioso estudio ZAP Arquitectos, uno de los más importantes y reconocidos de Argentina. Mientras que la construcción la lleva adelante Henisa Sudamericana, una empresa especialista en obras de ingeniera con alto valor agregado y marcada eficiencia.
La inversión total estimada para este emprendimiento ronda los 50 millones de dólares, y se prevé que la primera torre esté finalizada hacia mediados de 2027.
En una ciudad donde la demanda habitacional sigue creciendo, DUO se presenta como una respuesta moderna, bien ubicada y con fuerte impronta de diseño y tecnología aplicada a la vida cotidiana.
¿Cuáles serán sus características?
IRSA y Grupo Proaco trabajaron durante 8 años para crear: DÚO – Distrito Córdoba Shopping, un espacio inigualable en la zona norte de la ciudad.
Las dos torres residenciales tendrán 14 pisos de altura y estarán compuestas por 174 departamentos de 1 y 2 dormitorios de entre 60 y 110 metros cuadrados. Además, el complejo contará con amenities de alta gama: piscina con borde infinito, salón panorámico de usos múltiples, espacios de coworking, áreas verdes y vigilancia las 24 horas. El edificio corporativo funcionará como polo de oficinas modernas, con estándares de eficiencia y conectividad a la altura de grandes ciudades.
“Este proyecto nace como una propuesta para revalorizar el barrio Villa Cabrera, fusionando espacios residenciales, comerciales
y de oficinas”
Departamentos que se transforman
Este innovador edificio redefine la experiencia de habitar en departamentos.
Las tipologías son de estilo americano y se caracterizan por ofrecer amplios espacios sociales con cocinas integradas. Las unidades de un dormitorio cuentan con un potencial escritorio (den) y las de dos dormitorios tiene las habitaciones distanciadas para usos flexibles. Materiales de primer nivel y sistema de ventanas plegables, que transforman los livings en galerías con vistas panorámicas de la ciudad.
Una mirada sustentable
Una de las apuestas diferenciales del proyecto es su mirada sustentable. DUO tendrá conexión directa con el Parque Solar Arroyo Cabral, lo que permitirá que parte del consumo energético del complejo provenga de fuentes renovables. Además, se priorizará el uso de materiales eficientes, sistemas de reciclado de residuos y accesibilidad plena, alineándose con los objetivos de desarrollo urbano sostenible.
El desarrollo inmobiliario contará con 23 mil m²
de superficie cubierta,
174 departamentos y 180 cocheras subterráneas.
Un desarrollo que “divide”
Sin embargo, la iniciativa no ha estado exenta de controversias. Vecinos y vecinas de Villa Cabrera y de barrios aledaños han manifestado su preocupación por el impacto urbano que generará el nuevo complejo. Reclaman que la zona ya padece problemas en la infraestructura cloacal, falta de estacionamiento, saturación vehicular y carencias en el servicio público, agravados desde la apertura del shopping. Temen que la construcción de nuevas torres intensifique esos conflictos sin una planificación integral previa.
Distintas agrupaciones barriales han solicitado al municipio informes de impacto ambiental, estudios de tránsito y planes de mejora en los servicios básicos. Asimismo, sostienen que el proceso de aprobación del proyecto fue “poco transparente” y reclaman mayor participación ciudadana en las decisiones que afectan directamente a su calidad de vida. Incluso, se han organizado marchas y petitorios para frenar la obra o exigir condiciones más equitativas.
Desde el sector empresarial, sin embargo, sostienen que el proyecto cumple con todos los requisitos legales y que será un factor de revitalización económica para toda la zona. Proaco argumenta que el desarrollo traerá empleo, movimiento comercial y una revalorización general del entorno urbano. Además, se comprometieron a abrir canales de diálogo con los residentes para atender reclamos puntuales durante el avance de obra.
A pesar de las objeciones, el proyecto cuenta con la aprobación municipal y avanza en su ejecución. Mientras tanto, los vecinos preocupados continúan solicitando estudios de impacto ambiental y expresando sus inquietudes y descontentos.