“Cerámica a Ciegas”: un evento para experimentar y colaborar

Desde Puntos de Vista con Cerámicas El Crespín y mediante Un Lugar en La Calera llega el whorkshop de cerámica a ciegas, una experiencia única e inclusiva para ayudar a la difusión del Sistema Braille y así lograr que llegue a todos. El evento será el próximo sábado 14 de junio con cupos limitados

Imagen ilustrativa

El próximo sábado 14 de junio y de 10 a 13 horas, llega el Taller de Cerámica de la Fundación Puntos de Vista. Un taller con propósito, mientras moldeas tus propias creaciones y das forma a tus piezas aportas a una causa esencial. Todo lo recaudado será destinado para apoyar la inclusión y la accesibilidad para todas las personas no videntes o con disminución visual.

El evento se desarrollará en “Un lugar en la Calera” en calle Rivadavia al 500, en La Calera, junto con Cerámicas El Crespín. No necesitas experiencia previa y el desayuno y los materiales están incluidos. Además habrá acompañamiento personalizado durante el taller con la particularidad de vivir un momento único con el modelado sensorial a ciegas. Podes reservar tu lugar por mensaje o llamando al 3512 61-6688.

Imagen ilustrativa

El Sistema Braille es el sistema de lecto escritura que utilizan las personas ciegas en su proceso de alfabetización. Este sistema consta de 6 puntos en relieve, que de la combinación de los mismos surgen las letras, signos de puntuación, números, etc. Para su lectura las personas ciegas utilizan las yemas de sus dedos, siendo los dedos preferidos, los dedos índices de ambas manos.

El Braille es una herramienta indispensable a lo largo de la escolarización de las personas ciegas (principalmente en los inicios), es por eso que el objetivo central de la propuesta de  Puntos de Vista consiste en posicionar al Sistema Braille dentro de la sociedad a partir de diferentes propuestas, para que los niños ciegos encuentren una motivación externa en su medio circundante al momento de comenzar a leer y escribir.

La Misión de Puntos de Vista es la difusión del Sistema Braille. Tiene como objetivo que el mayor número de personas tenga un contacto directo con esta forma diferente de aprender el mundo.

Imágenes ilustrativas

Utilizando distintas propuestas, Puntos de Vista pretende acercar a la gente el sistema de lecto-escritura que utilizan las Personas Ciegas, para de este modo crear conciencia en cuanto a las necesidades de esta población en el uso de este sistema y sus posibles aplicaciones en lo cotidiano.

Las diferentes propuestas de Puntos de Vista  van desde charlas, campañas de difusión, asesoramiento y adaptación de material;  hasta talleres y tienda de objetos. Todo con el simple e importante propósito de dar a conocer el Sistema Braille. “Un mundo Inclusivo es posible”.

Lautaro Peretti es un joven Comunicador Social no vidente que trabaja en la difusión, formación e inclusión del sistema Braille a través de Puntos de vista, proyecto que fomenta la importancia de esta herramienta. En diálogo con Expresión Norte nos cuenta:

“Nuestra misión es la difusión y la inclusión del Braille en la sociedad a través de propuestas que generen un impacto. Es muy importante que generen impacto porque más allá que en tu entorno inmediato no haya personas con discapacidad visual es muy necesario conocer el sistema Braille. Porque nunca se sabe cuando se lo puede utilizar, y aunque no lo utilices, como dice el dicho ‘el saber no ocupa lugar’”.

“Siempre va a existir la posibilidad de interactuar con una persona con discapacidad visual por el motivo que fuere, por eso es necesario conocer las maneras correctas de ayudar”, comparte.

El evento se desarrollará en “Un Lugar en La Calera”

“Además de incluir y difundir el Braille, también visibilizamos las necesidades de las personas con discapacidad visual a través de charlas que damos para instituciones donde se habla de la ceguera con total naturalidad. Trato de imprimirle ese toque de humor que es lo que me caracteriza para que sea ameno y que para que la gente entienda que ser ciego no es el fin del mundo, hay ciertos recursos que tenemos para ser personas autónomas e independientes”, señala Lautaro.

Más info: La invitación es para el sábado 14 de junio de 10 a 13 horas

Reserva tu lugar al contacto 3512616688

@puntos_de_vista_braille

@unlugarenlacalera

@elcrespin

Por Ale Galvaliz