Por Casandra Quevedo
Pintor y músico, hoy Cristian English trabaja de lo que ama y deja plasmado su arte en distintos lugares de Argentina. Cuando se camina por las calles, es imposible no reconocer sus murales de Diego Maradona, o a los billetes que interviene y que andan circulando en las redes sociales.
Ese talento que tiene marca registrada, tardó algunos años en salir a la luz, ya que el artista antes trabajaba liquidando sueldos y tuvo que decidir dejar de lado el mandato familiar, donde el arte debía ser un hobby y no una carrera universitaria o trabajo.
En una entrevista con EXPRESIÓN NORTE, Cristian contó por qué su decisión fue la más acertada y cómo vive su día a día como artista, a partir de sus aclamadas intervenciones.
¿Cómo fue ese momento en que decidiste renunciar a los mandatos educativos y familiares para dedicarte de lleno al arte?
Fue difícil. Estaba trabajando en una empresa como liquidador de sueldos, y al mismo tiempo, pretendía dedicarme a la música. Estaba en dos bandas y las dos se desarmaron. En la empresa donde trabajaba estaba como pasante, y me efectivizaron pasandome a 8hs por día. Recuerdo ir a un ensayo con una banda vestido de oficina y totalmente agotado de trabajar. En un momento me dí cuenta que si a todo ese tiempo y toda esa energia que le estaba dedicando a liquidar sueldos, se la dedicaba a mi arte, tenia que ganar lo mismo o más. Decidi renunciar al trabajo e irme a viajar por europa. En el viaje descubri a Velázquez y quedé fascinado. Luego vi a Goya, a Rembrandt, Sorolla. Fue ahí que algo se despertó en mí.
¿Cómo surgió la idea de intervenir billetes?
La fundación Haciendo Lío, junto a la agencia Di María hicieron una convocatoria de artistas cuando quedó fuera de circulación el billete de 5 pesos. Se donaron mas de 1000 billetes a la subasta, entre los cuales habia 9 pintados por mi. Pinté el primero y me gustó mucho la ténica, en pesona se ve increible.
¿Cuáles fueron tus primeros diseños?
Los primeros billetes que pinté fueron de Spinetta, Olmedo, Maria elena Walsh, Favaloro… Siempre hago encuestas en las redes, y voy viendo en función a lo que me dice la gente y lo que me nace a mí. Es una interacción muy interesante.
¿Te gusta contar historias a través de este arte?
¡Si! creo que se trata de eso, de contar historias, dejar un mensaje. Sino, queda limitado solo en una demostración de virtuosismo. Lo admiras un rato y seguís tu camino. En cambio cuando hay una historia detrás, la obra toma otra dimensión.
¿Cuáles fueron las intervenciones o pinturas más elogiadas hasta el momento?
Los murales mas elogiados que hice creo que son el de “Badía”, en el Dia de Thames y Av Cordoba, y el de “El secreto de sus ojos”, en la esquina de Av Dorrego y Castillo. Están muy bien ubicados, lo que les da mas visibilidad. En el 2010 pinté un retrato de Charly Garcia y lo subi en video a Youtube. Los meses siguientes vi que muchisima gente lo compartia y lo usaba de foto de perfil o de portada. De los billetes, hay uno que hice de José Larralde, que se viralizo fuerte en Tik Tok, y el de Fabian Show ahora, que me trajo mucha difusión.
También fuiste el encargado de pintar el mural de Diego que hizo emocionar a Giannina. ¿Ella se comunicó con vos al verlo?
No, nunca hablé con ella. De todas maneras fue todo ahí, en el mismo momento. Ella comparte la historia y a los minutos aparece la noticia en los medios.
¿Qué es lo mejor de combinar la música, la pintura y el dibujo?
Lo que me gusta es que puedo hacer música libremente, juego y me divierto con los instrumentos. El video sería el hilo conductor. A veces quedan muchas pruebas en el tintero también, y eso esta bueno, porque después se transforman y reinventan en nuevas melodías.
Escuchá su música en Spotify