Por: Analía Chiotti (Analista Universitaria de Sistemas – Lic. en Tecnologías Educativas)
El Taller “La niñez frente a las pantallas” se desarrolló el 25 de abril y fue una iniciativa de la Escuela Ejército de los Andes de B° San Martín atenta a los desafíos que tienen hoy las familias y la escuelas.
Con mi espíritu inquieto he realizado diferentes cursos y he asistido a charlas que me
llevaron a reflexionar sobre la crianza de hoy que se encuentra, entre otras cosas, atravesada por las pantallas. También realicé una diplomatura en la Universidad Provincial Córdoba sobre la temática de Grooming que tanto aqueja a los adolescentes.
¿Preocuparse u Ocuparse?
En esta charla abierta a toda la comunidad e impulsada por la Directora de la Escuela Sabina Stampanone, nos focalizamos sobre ¿Adultos Preocupados o adultos OCUPADOS?Donde elegimos estar ocupados en la temática. De allí surgió el taller destinado a padres, madres, docentes, familias y todo aquel que esté acompañando la vida de los niños, niñas y adolescentes, para tener información, herramientas, desandar dudas e inquietudes de la vida digital
Básicamente, se abordaron estrategias para generar espacios de confianza con los niños, niñas y adolescentes, propiciando el compartir en una conversación, la vida en entorno digital, para ayudar a que tengan una experiencia sana y segura; focalizando qué se aprende con la tecnología, el uso de aplicaciones, los controles parentales, los
grupos de whatsapp y lo fundamental, el derecho al acceso digital, con herramientas de cuidado para minimizar los riesgos y prevenir situaciones no deseadas.
El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser transmitido a todos los padres, educadores y personas interesadas en niños, porque la educación desde el comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente el presente y futuro de la sociedad. Tenemos que tener claro, eso sí, que el desarrollo del potencial humano no está determinado por nosotros. Solo podemos servir al desarrollo del niño, pues este se realiza en un espacio en el que hay leyes que rigen el funcionamiento de cada ser humano y cada desarrollo tiene que estar en armonía con todo el mundo que nos rodea y con todo el universo.
En busca del bienestar “digital”
Queremos niños, niñas y adolescentes autónomos. Para ello les brindamos herramientas para que luego tengan un desarrollo saludable en las pantallas. Con límites que se construyen dia a dia en familia, con diálogo y reflexión. Límites claros en la incorporación de la tecnología de manera temprana. Con acompañamiento en el uso reflexivo. Trabajando en lo positivo y educando para el beneficio de uno, de los demás y de la sociedad.
Más información: licanaliachiotti@gmail.com