Por Casandra Quevedo
Mari y Guille son dos viajeros argentinos, que como muchos otros salieron del país en busca de nuevas aventuras. Pero lo que los diferencia de los demás es la forma en la que decidieron hacerlo: en un motorhome, trabajando como creadores de contenidos en “Los Chicos de la Ruta” y llevando con ellos a sus dos gatitos. En esta nota te contamos más sobre este tipo de experiencia.
¿Cuándo y desde dónde arrancaron su viaje?
Nuestro viaje comenzó el 26 de abril de 2021, y elegimos esa fecha porque coincidía con el aniversario de nuestro casamiento. Nos pareció lindo hacerlas coincidir ya que ambas representaban para nosotros el comienzo de una nueva etapa en nuestras vidas. Somos oriundos de Ciudad de Buenos Aires, ese fue el kilómetro cero de nuestra aventura.
¿Tenían un destino principal al cual llegar?
Salimos de Buenos Aires haciendo una primera parada técnica en Colón, Entre Ríos, para terminar de poner a punto la camioneta. Después de ahí nuestro primer hito del viaje fue el de conocer los mágicos atardeceres de los Esteros del Iberá. Pero el viaje recién arrancaba y nuestro primer objetivo era recorrer toda la Argentina, para luego seguir con el resto del continente.
¿Cómo es viajar con sus gatitos en un motorhome?
¡El viaje cambia por completo! Es hermoso compartir con nuestros dos hijos peludos esta aventura de vivir viajando, pero tiene algunas cuestiones a tener en cuenta. Por ejemplo, cuando elegimos el motorhome, tuvimos en cuenta que tenga suficiente espacio para que ellos circulen. Además que tenga lugar para su alimento y sus piedras sanitarias. Cuando paramos en un lugar, tenemos que tener presente que ellos puedan bajar, para estirar las patas, limarse las uñas y gastar energía. Además de estar atentos a que no haya muchos perros que los puedan atacar. Y por último, a la hora de cruzar fronteras, la implicancia de presentar certificados de buena salud avalados por organismos oficiales de cada país. Va a depender de las características de cada animal, sus necesidades y la adaptación que haya que hacerle al viaje. A pesar de todo esto, nosotros somos felices de compartirlo con ellos.
¿Cuáles fueron los países que ya recorrieron? ¿Cuáles siguen en su lista?
De momento hemos recorrido casi por completo Argentina y Chile. ¡Nuestro próximo destino es Perú! Estamos muy entusiasmados con conocerlo. Nuestro objetivo es vivir viajando, pero no tenemos trazada una ruta exacta a seguir. Vamos haciendo camino al andar. Eso si, en una primera etapa del viaje, queremos llegar a Alaska.
¿Qué tipo de contenido es el que más les gusta crear para sus redes?
Cuando decidimos iniciar este proyecto nos propusimos combinar tres cosas que nos gustan mucho: crear contenido digital, informar y viajar. Así que nos encanta acercarle a nuestros seguidores contenido entretenido, que combine la vanlife con paisajes y trasmitiendo nuestra experiencia en primera persona de los lugares que visitamos. Aprovechamos para invitarlos a que visiten nuestras redes sociales Instagram & YouTube. En ambos nos encuentran cómo “Los Chicos de la Ruta”.
¿Cómo ha sido el recibimiento de la gente en cada lugar que fueron? ¿Tienen alguna anécdota especial?
Esta es una de las cosas que más nos sorprendió apenas empezamos a viajar. El cariño y la solidaridad de la gente. Han sido todos realmente muy amables y nos hemos sentido cálidamente bienvenidos en todos lados. ¿Anécdotas? ¡Muchas! Nos han entregado llaves de casas para que entremos a lavar ropa cuando queramos. Nos han hecho una versión miniatura del motorhome. Nos han preparado nuestra torta favorita para cumpleaños. Nos han ofrecido vehículos 4×4 para visitar lugares a los que no llegábamos con el nuestro. Hay gente que ha viajado más de 100km para pasar a saludarnos…Realmente es increíble el vínculo que se genera y la demostración de cariño que venimos recibiendo.
¿Cuál sería el mejor consejo que le pueden dar a alguien que esté por comenzar un viaje como el de ustedes?
¡Que difícil dar consejos! En nuestro caso siempre decimos que se animen si es verdaderamente con lo que sueñan. Decirles que no es fácil vivir viajando, pero que en la medida que planifiquen en proyecto habrá más posibilidades de administrar los imprevistos. Viajar es una de las cosas más hermosas que nos puede pasar, nos llena de recuerdos, anécdotas y amigos nuevos que va dejando el camino. Y eso es en definitiva lo que vamos a llevarnos de este mundo, ¿no? ¡Anímense a soñar, que la vida es corta y pasa más rápido de lo que quisiéramos!
Contacto: @loschicosdelaruta