Se viene el Flisol Córdoba 2025 en la UNC

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre tendrá su edición local y será el sábado 26 de abril de 10 a 19 hs en el marco de la Feria Agroecológica en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC

 

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) 2025 se realizará el próximo sábado 26, de 10 a 19 horas, en la Feria Agroecológica y en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC (Campus de la Ciudad Universitaria, Frente al Parque de Las Tejas), con entrada gratuita. Se trata de una jornada para aprender y compartir conocimiento sobre la cultura libre bajo el lema “Pensar el futuro desde la Cultura Libre”.

El FLISoL es un evento que se realiza desde el año 2005 simultáneamente en 200 ciudades de Latinoamérica. La propuesta está pensada para la enseñanza de todo el software de código abierto, que se puede compartir y descargar, desarrollado colaborativamente y en comunidad y por analogía todo producto cultural que cumple con las mismas ideas. La programación respeta las libertades básicas de sus usuarios, para que puedan copiar, modificar, estudiar, distribuir y compartir sus creaciones, tanto de aplicaciones, productos digitales y culturales, entre otros.

Actividades propuestas para la jornada

  • Torneo de videojuegos libres (25/04): deberán inscribirse al torneo para jugar juegos de computadora con licencias libres como 0ad, tuxkart o xonotic.
  • Instalaciones grupales de sistemas operativos libres como GNU/Linux. Con la inscripción previa se indicarán qué elementos y aplicaciones necesitarás en tu computadora.
  • Charlas técnicas sobre el uso, distribución y novedades del software libre.
  • Charlas sobre cultura libre, promoviendo la libertad de acceso, uso y modificación de obras creativas.

INSCRIBITE ACÁ

  • Charlas Relámpago: se dispondrá de un tiempo para que los que quieran contar alguna experiencia o proyecto con la Cultura y Software Libre, lo hagan. Solo deberán anotarse ese día en el pizarrón (10 minutos).
  • Talleres e intercambios de diversas temáticas vinculadas al Software Libre. Con la inscripción previa se indicará cómo prepararte.
  • Olla Cyberciruja, en la cual llevarás al evento todos los elementos electrónicos que no estés usando o tengas dando vueltas, para dárselos a otra persona que los necesite.
  • Suelta de Libros: se hará un intercambio y/o liberación de libros, para que circulen libros que normalmente estarían guardados.

  • Living: el evento propone un espacio para descansar, ver y/o escuchar proyecciones de materiales audiovisuales con licencias libres o sobre la temática (cortos, documentales, películas).
  • Mediateca Libre: podrás llevar un pendrive y cargar libros, música y películas que tienen permisos para compartir.
  • Feria Libre: habrá un espacio de muestra y venta de producciones artísticas y culturales libres (libros publicados con licencias Creative Commons, impresión en vivo de fanzines, máquinas retro, videojuegos, entre otras)
  • Cierre con brindis y música en vivo

El FLISoL está abierto para todo el público y es gratuito. Además, habrá una inscripción previa para los talleres y la instalación de Software Libre, para tener en cuenta el cupo de los talleres y las instalaciones. Las charlas son diversas y para “distintos públicos sin y con experiencia básica, intermedia y avanzada”, explica la gacetilla. Las inscripciones y la grilla completa de actividades pueden consultarse AQUÍ.

Más info: @flisolcba

flisol.info

flisol-cordoba-2025