“Cabeza”, el cordobés que recorre Argentina en moto con su perrita entrevistando deportistas olímpicos

Matías Virrarruel Vercesi salió de Córdoba junto a "Malca" para viajar por toda la Argentina, documentando a diferentes deportistas olímpicos que en el mes de julio participarán de los Juegos Olímpicos 2024 en París. ¿Su gran sueño? Poder asistir a esa cita deportiva mundial.

El pasado 1° de Marzo, Matías Virrarruel Vercesi (31 años) salió de Córdoba junto a su perrita “Malca” para viajar por toda la Argentina, documentando a diferentes deportistas olímpicos porque en julio se van a disputar los Juegos Olímpicos 2024 en París (Francia).
“El objetivo es recorrer el país sobre dos ruedas junto a mi perrita Malca, ir entrevistando a atletas y deportistas argentinos clasificados (o representantes de las disciplinas que participan en Francia), conseguir sponsors y viajar a París. Voy a compartir las historias de los atletas y mostrar el sacrificio que hacen día a día en cada entrenamiento para lograr sus objetivos y hacer realidad sus sueños”, explicó el viajero, creador de contenido y youtuber, a quien todos conocen como “Cabeza”.
Así, a través de un blog de viajes que se llama “Viajá con Cabeza”, va subiendo fotos y videos en sus redes (Instagram: @viaja_con_cabeza) y YouTube (Viaja con Cabeza).

Una “compañera de ruta” especial 

A bordo de su querida e inseparable Honda Nighthawk 250 modelo 1992, Cabeza” partió de Córdoba para llegar a Puerto Madryn, con la idea de bajar a Trelew y doblar con rumbo a Esquel, siempre en busca de deportistas olímpicos. Entonces viajará a Mendoza, volverá a Buenos Aires, subirá hasta Misiones, irá a Jujuy y terminará en Córdoba, su punto de partida.


Ahora bien, ¿Cómo es viajar con su amiga peluda de cuatro patas? “Malca tiene dos años y medio. Ella va cómoda sobre un soporte sobre el asiento, especialmente diseñado para viajar atrás. Hacemos paradas técnicas cada 70 km”, comentó “Cabeza”, para luego agregar: “Es como una cama de dos plazas donde puede ir parada, sentada o acostada. Ella va atada y segura, lleva antiparras grandes para el viento, un cuello para taparle también las orejas, un buzo, una campera, bufandas… El viento en la ruta es helado y, mucho más en el Sur”.

“El proyecto ‘Inmortales’ es una serie de videos que voy subiendo a YouTube todos los domingos. La idea es filmar y documentar a los diferentes deportistas olímpicos que tenemos en Argentina para los próximos  Juegos Olímpicos en París. Quiero conseguir sponsors y viajar allá a Francia en julio”

Con la “cabeza” puesta en París 

“El proyecto ‘Inmortales’ es una serie de videos que voy subiendo a YouTube todos los domingos. La idea es filmar y documentar a los diferentes deportistas olímpicos que tenemos en Argentina porque en julio empiezan los Juegos Olímpicos en París”, afirmó el joven que supo jugar al rugby durante 20 años y que además, estudió cine y televisión en la Universidad Nacional de Córdoba
“Para mí, no es lo mismo destacarte en fútbol que en otro deporte en el que quizás sos un campeón pero tenés que trabajar de otra cosa en forma paralela”, remarcó.
Su plan es trabajar y crear contenido de calidad, con la ilusión de ir a París. Entre otros, fue entrevistando a Analía Zacarías (hace BMX), al pentatlonista Franco Serrano (esgrima, natación, salto ecuestre, tipo de pistola y carrera de a pie), a Gastón Revol (rugby 7) y Chiara Ferreti (windsurf).
Cabe recordar que Argentina tiene más de 100 deportistas clasificados en 14 disciplinas para los Juegos Olímpicos de París 2024, un listado que puede extenderse. El evento se realizará del 26 de julio al 11 de agosto en la capital francesa, con más de 10.500 atletas.