El Centro de Gestión Comunitaria brinda un Taller Gratuito de Panadería para adultos

Está dirigido a los adultos mayores de 18 años y no hace falta conocimiento previo. Tiene una duración de 5 clases en total y se brinda en calle Armenia 1842 de la ciudad de Córdoba. Los participantes aprenden recetas de todo tipo y a cocinar "Palmeritas", "Chipa de Queso" "Grisines", "Chipa de jamón", entre otros productos. 


“Desde comienzo de año venimos trabajando el proyecto del Taller Gratuito de Panadería para adultos. Creemos que es una herramienta muy útil para los pequeños emprendedores y que puede ser implementado para empezar a crear sus propios negocios”
, explicó Agustina, Coordinadora del Centro de Gestión Comunitaria que funciona en calle Armenia 1842 de la ciudad de Córdoba, y nació en el 2021 durante la Pandemia.

¿A quiénes está dirigido y qué objetivos persigue?
Comenzó a mediados de Abril, los martes a las 18:30hs. y está dirigido a los adultos mayores de 18 años. No se requiere conocimiento previo. Tiene una duración de 5 clases en total y las inscripciones se cierran cuando inicia el taller. Básicamente, el objetivo es dejar nuevos conocimientos y experiencias a los participantes. Es completamente gratuito y cuenta con el apoyo de @fundemosar y @scoutsargentina. Los participantes aprenden recetas de todo tipo y a cocinar “Palmeritas”, “Chipa de Queso” “Grisines”, “Chipa de jamón”, entre otros productos.

Un espacio pensado
para mejorar la calidad de vida

¿Qué son los Centros de Gestión Comunitaria?
Los Centros de Gestión Comunitaria están co-gestionados entre Scouts de Argentina y FUNDEMOS – La Fundación Scout, y los mismos se encuentran distribuidos en diferentes
ciudades y provincias de nuestro país. Se trata de un espacio abierto a la comunidad en el que personas scouts y no scouts, desarrollan y llevan adelante diferentes actividades y proyectos con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los alrededores de cada Centro de Gestión Comunitaria.

¿Qué otros talleres y cursos brindan? 
Por el momento es el único taller activo, pero dejamos la convocatoria a toda aquella persona que se anime a dictar un taller para transmitir su conocimiento. Se pueden trabajar en las áreas de Apoyo Escolar, Talleres de Oficio, Niñez, Género, Familia y Sociedad, Ambiente y Sustentabilidad, etc. A su vez, el voluntario está abierto los martes y jueves de 15:30 a 17:30hs.

¿Cuáles son sus proyectos y sueños?
Promovemos el involucramiento de las personas con su realidad, los espacios abiertos a la comunidad donde buscamos puedan producirse intercambios que generen un mejoramiento en la calidad de vida de las personas.

Más info: https://www.instagram.com/gestioncomunitaria.cordoba/